Con la experiencia y la madurez de un deportista de 28 años, el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) espera tranquilo-nervioso el inicio de su octavo Dakar este sábado 31 de diciembre.
El piloto oficial del equipo HRC se ha preparado de la mejor forma compitiendo en el Mundial de Rally Cross Country. Además, durante los últimos meses entrenó en el desierto de Tarapacá, donde nació, y en Copiapó, junto al equipo japonés.
Cornejo se encuentra en tierra saudí, lugar donde realizó los 11 kilómetros del checkdown, instancia en que los pilotos prueban sus máquinas en la arena, saltos, aceleradas, curvas, probando suspensiones, frenos y todo lo significativo a la hora de una carrera. El chileno quedó conforme.
“Ya está todo listo con el checkdown. La moto fue probada, respondiendo a todo, así que contento con la puesta a punto y todo bien. Ahora se inician las verificaciones técnicas y administrativas que se extienden hasta este viernes. Luego volveremos a probar la Honda. El sábado es el prólogo y el domingo la largada”, dijo Cornejo.
El piloto enfrentará su octavo Dakar, el sexto en el Team nipón, con un cuarto lugar en 2022 que pretende mejorar.
“Mi actitud y preparación son para estar en los primeros lugares. Para ello he corrido y entrenado durante años. En 2021 estuve cerca, pero se frustró la posibilidad porque estas carreras son así. Son miles de kilómetros y suceden muchas situaciones. Espero en esta oportunidad mejorar el cuarto puesto del 2020”, dijo el piloto nortino.
La competencia se iniciará este sábado 31 de diciembre con un Prólogo de 11 kilómetros que decidirá el orden de salida de la etapa número uno.
Por cuarto año consecutivo, la carrera consta de 14 etapas más el Prólogo, cubriendo una distancia total de 8.549 kilómetros, de los cuales 4.706 serán de especiales.
El itinerario incluye un 70% de etapas rápidas nuevas.
El rally comenzará en las playas del Mar Rojo y concluirá en las arenas del Golfo Arábigo en Dammam el 15 de enero. Esto significa cruzar primero las regiones montañosas del noroeste antes de dirigirse al sureste profundo para un viaje de tres días, a través de un océano de dunas en el famoso Empty Quarter.
Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí
Nota y foto: Prensa José Ignacio Cornejo
