Katherinne Wollermann se coronó bicampeona mundial de Para Canotaje

HAZTE SOCIO/A

Un fin de semana de ensueño vivió la representante del Team ParaChile Katherinne Wollermann, quien logró el bicampeonato mundial en Para Canotaje.

La seleccionada nacional compitió en el Mundial de Para Canotaje, realizado en la ciudad italiana de Milán, subiéndose nuevamente a lo más alto del podio.

La mejor del mundo

Wollermann llegaba a Italia con el objetivo de repetir los buenos resultados logrados en los mega eventos deportivos en los que ha competido en el último tiempo.

La deportista nacional buscaba repetir el título del mundo conseguido en Hungría durante la temporada 2024, una donde también se consagró al obtener la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París.

En la final de la categoría KL1 200 metros damas, Wollermann realizó una carrera muy estratégica para terminar quedándose con la medalla de oro y el bicampeonato mundial, anotando un tiempo de 53.52 segundos.

La medalla de plata fue para la ucraniana Maryna Mazhula con un registro de 54.16 segundos mientras que el bronce quedó en manos de la china Maosan Xie con 55.06 segundos.

De esta manera se cerró la actuación de Katherinne Wollermann en Milán, una prueba que implicó una larga preparación de cinco meses en Europa la cual terminó de gran manera este sábado.

Declaraciones

Katherinne Wollermann (Instagram): «A mi tierra querida, Chile: Este triunfo es tuyo tanto como mío. En cada remada sentí el peso del dolor, del cansancio, de las dudas… pero también el impulso del viento cordillerano, la fuerza de nuestros ríos, y el coraje que solo se forja en estas tierras.

No fue fácil. Hubo momentos en que quise rendirme, en que el cuerpo ya no respondía y el alma flaqueaba. Pero pensé en ti, en tu gente luchadora, en las veces que nos hemos levantado una y otra vez.

Hoy llevo tu bandera en lo más alto del mundo, no como un trofeo, sino como un símbolo de resistencia, de pasión y de amor por este suelo que me vio nacer.

Gracias, Chile, por enseñarme que el dolor también puede ser maestro, y que la victoria es aún más hermosa cuando se logra desde el corazón. Este campeonato es por ti. ¡Viva Chile!«

Otros resultados del Team ParaChile

En este Mundial de Para Canotaje hubo una importante participación del Team ParaChile. Los siguientes son los resultados del resto de la delegación nacional.

  • Franco Gutiérrez logró el lugar 12 en la clasificación general del KL1 200 metros varones tras terminar en el tercer lugar de la final B, anotando un tiempo de 47.08 segundos.
  • La misma posición en la tabla general fue la que obtuvo Arturo Edwrds en el VL3 200 metros varones. El para canoísta nacional fue tercero en la final B con un tiempo de 50.30 segundos.
  • Jocelyn Muñoz se quedó con la sexta posición en la final del VL1 200 metros damas, anotando un registro de 1 minuto, 26 segundos y 22 centésimas.

Resultados del Team Chile en el Mundial de Canotaje

En conjunto con el Mundial de Para Canotaje se realizó en Milán el Mundial de Canotaje, con la presencia del Team Chile de la disciplina.

Los resultados de la delegación nacional fueron los siguientes:

  • María José Mailliard rozó el podio al quedarse con el cuarto lugar en la prueba de C1 5000 metros damas con un tiempo de 27 minutos, 16 segundos y 37 centésimas.
  • En el C1 200 metros damas, Mailliard terminó en el lugar 20 de la clasificación general tras ser octava en su serie de semifinales, donde marcó un tiempo de 49.83 segundos.
  • Mailliard también compitió en C1 500 metros damas, prueba donde terminó séptima en la final A (por las medallas) con un tiempo de 2 minutos, 7 segundos y 98 centésimas.
  • Bárbara Jara y Karen Roco terminaron en el lugar 14 de la clasificación general de la prueba C1 200 metros damas tras terminar octavas en la serie de semifinal con un tiempo de 46.89 segundos.
  • Finalmente, en el C2 500 metros damas, Jara y Roco lograron el octavo lugar en la final B, con un tiempo de 2 minutos, 3 segundos y 73 centésimas. Este resultado las dejó en el lugar 17 de la clasificación general.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Instagram Katherinne Wollermann

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *