No sigue más: Pablo Quintanilla anunció su retiro del motociclismo

Pablo Quintanilla no sigue más en el motociclismo. El piloto nacional anunció durante esta jornada de martes su retiro de la disciplina donde cosechó importantes resultados, incluyendo títulos mundiales.

Tras 15 años destacando en el motociclismo profesional, principalmente en el rally cross country, «Quintafondo» anunció una decisión basada en su actual momento personal.

En su carrera se anota con campeonatos del mundo y podios en la categoría motos del Rally Dakar, transformándose en uno de los máximos exponentes del rally cross country en nuestro país.

Las razones de su retiro

El piloto nacional no continuará compitiendo por motivos personales, sobre todo por el nacimiento de su primer hijo, el cual está programado para el próximo mes de diciembre.

«Quintafondo» profundizó sobre el retiro en una entrevista con el medio especializado S Motos, indicando que “Permanecí 32 años ligado a las motos, 15 de ellos como profesional, No fue algo fácil, pero creo que la determinación estuvo bien pensada. Siento que cerré el ciclo en el momento adecuado. Superé muchas dificultades y complicaciones”.

En el momento del retiro, el piloto nacional revisó con orgullo los logros alcanzados en su carrera profesional: “Recién ahora logro dimensionar todo lo que logré en mi carrera, de la cual estoy muy contento. Fui dos veces campeón mundial y me subí 3 veces al podio del Rally Dakar. Corrí en los 3 equipos más fuertes de rally, participé de desarrollos de motos bien importantes y fui protagonista de la carrera más importante por más de 10 años.«

Corrí con 3 generaciones de rallistas distintos. Permanecer más de 10 años en el Mundial de Rally Cross Country no es fácil. Eso solamente se logra en base a mucho trabajo y dedicación, ser estratega para entrenar e inteligente a la hora de entender cuáles son tus fortalezas y debilidades”, agregó Quintanilla.

Una larga historia deportiva

La relación de Quintanilla con las motos arrancó temprano ya que a los 6 años de edad se subió por primera vez a una de ellas.

Comenzó en el motocross a finales de los años ’90, siendo uno de sus primeros grandes triunfos el Latino MX1 realizado en Guatemala el año 2001 donde se coronó campeón latinoamericano de 85 c.c. y chileno de 125 c.c. con apenas 15 años de edad.

El 2008 terminó en el quinto lugar del Mundial MX3 realizado en nuestro país mientras que en el año 2009 irrumpió con todo, ganando la Copa Enduro Cross Esemar, logrando otro quinto lugar en el Mundial MX3 de Chile, siendo segundo en el Latino MX1 de Guatemala además de quedarse con el triunfo en el Mundial MX1 realizado en Brasil.

A los 25 años, inspirado por su mentor Carlo de Gavardo, comenzó a competir en el rally cross country. En el 2013 compitió en su primer Dakar donde abandonó en el sexto día tras sufrir un accidente.

Su consagración llegó el 2016 cuando terminó tercero en el Dakar además de coronarse campeón mundial de rally cross country. Al año siguiente, repitió el título mundial en un histórico bicampeonato.

Quintanilla repitió en dos oportunidades más un podio en el Dakar, consiguiendo el segundo lugar en las ediciones de los años 2020 y 2022.

En su último Dakar, el de esta temporada 2025, el chileno se retiró tras sufrir una dura caída que le generó pérdida de conocimiento y múltiples contusiones.

Polémicas

La carrera de Quintanilla no estuvo exenta de polémicas, sobre todo en los últimos años, aunque estas fueron por cuestiones sin relación con las competencias propiamente tal.

El año 2020, tras los incidentes producidos en Reñaca durante el marco del Estallido Social, Quintanilla exigió por redes sociales al entonces presidente Sebastián Piñera que volviera a poner a los militares en las calles, indicando que los manifestantes eran «indios de mierda«.

Los mensajes del piloto fueron rápidamente viralizados. Días después pidió disculpas públicas, argumentando que sus palabras surgieron en un momento de frustración, agregando que estaba de acuerdo con las demandas pero no con la violencia y la destrucción.

Otra polémica se dio en junio de 2020 cuando se dieron a conocer una serie de fotos donde el piloto aparecía realizando un asado con amigos en un bosque de la comuna de Concón, en uno de los momentos más álgidos de la pandemia de COVID-19 en nuestro país. El piloto se defendió indicando una supuesta «cacería de brujas» debido a sus comentarios indicados previamente en la época del Estallido Social.

¿Vuelve en los autos?

Tras dejar el motociclismo, la relación de Quintanilla con el mundo motor tiene posibilidades de continuar a futuro.

En declaraciones a S Motos, el oriundo de San Antonio deja la puerta abierta para, incluso, volver a Dakar en otra categoría: “Viene un cambio importante, ya que seré por primera vez padre de familia en diciembre próximo. Por ahora pondré pausa a mi actividad de rally, pero seguramente más adelante haré motocross y quizás vuelve al Dakar si sale algún proyecto interesante. De momento no tengo nada claro, pero no cierro puertas si tengo una opción en 4 ruedas, así como también traspasar toda la experiencia que sumé en las motos”.

Escrito por Daniel Arellano
Declaraciones gentileza S Motos
Foto: Archivo Instagram Pablo Quintanilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *