El para atletismo y el tenis en silla de ruedas le entregaron medallas a Chile en una nueva jornada de los Parapanamericanos Juveniles

En El Deportero podemos mantenernos como un medio independiente gracias a las membresías, las que suponen el 100% de los ingresos. No tenemos noticias patrocinadas y hasta el momento no tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde $1000 mensuales, suscribete aquí

Este miércoles se vivió un nuevo día de competencias en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

La delegación nacional consiguió preseas en el para atletismo y el tenis en silla de ruedas, deportes que este miércoles vivieron su jornada final.

Gran cierre del para atletismo

Como sucedió en las jornadas previas, el Team ParaChile de para atletismo logró una importante cantidad de medallas para nuestro país.

María Jesús Lara arrancó la jornada quedándose con la medalla de oro en la final de los 400 metros clase T47 damas con un tiempo de 1 minuto, 1 segundo y 47 centésimas.

La oriunda de Cauquenes, Región del Maule, logró su tercera medalla de oro individual para anotarse como una de las figuras de la delegación nacional en estos Juegos.

Lara, además, igualó la marca de la para nadadora nacional Kiara Godoy, quien también ganó tres medallas de oro en los Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo 2017.

La segunda medalla de oro del día fue para Martín Figueroa, quien ganó la final de los 400 metros clase T20 varones, con un tiempo de 56.20 segundos.

El tercer oro de la jornada fue logrado por Alexander Salas en los 400 metros de la clase T47 varones.

Benjamín Fuentealba, en tanto, se sumó con una medalla de bronce en los 400 metros clase T38 varones, anotando un tiempo de 1 minuto, 3 segundos y 27 centésimas.

Isabella Michela logró su segundo oro personal y el cuarto de la jornada para Chile al ganar el lanzamiento del disco de la clase F41 damas con un registro de 21.11 metros.

Antonia Vega logró otra medalla de plata para el Team ParaChile tras terminar en el segundo lugar del lanzamiento de la jabalina clase T46 damas con un mejor lanzamiento de 19.46 metros.

Maikol Sánchez, en tanto, se quedó con la medalla de plata en la final de los 400 metros clase T54 varones. El para atleta nacional anotó un tiempo de 55.38 segundos.

En principio, Sánchez había ganado el bronce pero tras una apelación de la delegación chilena denunciando la invasión del carril por parte del argentino Sebastián Flores durante la carrera. El Comité Evaluador dio a conocer su resolución, aceptando el reclamo nacional por lo que el para atleta nacional pasó a ganar la presea de plata.

Así se cerró la gran actuación del Team ParaChile de para atletismo, el cual consiguió 10 medallas de oro, 9 de plata y 8 de bronce.

Bronce en el tenis en silla de ruedas

Otro deporte que cerró sus competencias durante este miércoles fue el tenis en silla de ruedas, prueba que se disputó en el Club Providencia.

Rocío Muñoz, cuya presentación se había puesto en duda debido a un estado febril, disputó el partido por la medalla de bronce en el singles femenino ante la colombiana Angie Buamanga.

La representante chilena se impuso en tres sets, en un disputado partido, por parciales de 6-3, 5-7 y 6-4.

Otros resultados nacionales de la jornada

Durante este día miércoles, el Team ParaChile tuvo presencia en otras disciplinas cuyos resultados revisamos a continuación.

En el básquetbol en silla de ruedas modalidad 5×5, el equipo nacional cayó por un marcador de 23-67 ante Brasil, en el cierre de la primera etapa de la competencia.

Por su parte, en Santa Cruz, la selcción chilena de fútbol PC (Parálisis Cerebral) cayó por un marcador de 3-5 ante su similar de Argentina.

En el caso de la boccia, lamentablemente el sitio web de los Juegos no informa de los resultados por lo que no se tiene información de como les fue a los chilenos en esta jornada.

Como adquirir tus entradas

Las personas que quieran asistir como público deben ingresar a la plataforma Ticketplus donde podrán adquirir sus entradas a precios populares.

La entrada tendrá un valor de $3000 por sesión (mañana o tarde). Además, habrá una promoción de dos entradas por un valor de $5000 por sesión (mañana o tarde), con el fin de que la familia pueda asitir a apoyar al Team ParaChile.

Deportes como Boccia, Vóleibol Sentado, Tenis en Silla de Ruedas, Fútbol para Ciegos, Para Judo, Fútbol PC y Para Powerlifting tendrán una sesión diaria; mientras que en Para Natación, Para Atletismo, Baloncesto 3×3 y 5×5, Para Tiro con Arco, Gólbol y Para Tenis de Mesa habrá dos sesiones en cada jornada de competencias.

Para realizar su compra, las personas deben ingresar a la plataforma, registrarse en ella, escoger la sede, seleccionar la cantidad de boletos en la sesión o día de competencia y elegir el medio de pago.

En el caso de los niños hasta 10 años, estos entrarán de manera completamente gratuita. Para esto habrán tickets gratuitos que deben ser descargados también desde la plataforma Ticketplus.

Transmisión por streaming

Si no puedes asistir como público, podrás seguir todas las alternativas de los Juegos a través del streaming oficial.

Para revisar las transmisiones ingresa a la web oficial de resultados de los Juegos y en el menú superior de la página haz click en la opción «Streaming». Aparecerán todas las opciones de transmisiones y tu eliges la que quieras ver, totalmente en vivo para todo el mundo.

Escrito por Daniel Arellano
Información: Team ParaChile y Juegos Parapanamericanos Juveniles
Foto: Mauricio Palma / Copachi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *