Conoce las sedes de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Uno de los grandes eventos deportivos internacionales que recibirá Chile durante la temporada 2025 serán los Juegos Parapanamericanos Juveniles, los cuales están programados entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre del presente año.

Se espera que lleguen a la cita multideportiva más de 1500 para atletas de entre 14 y 21 años, provenientes de 33 países, para competir en 13 disciplinas.

Durante la jornada de este sábado 21 de junio, en una ceremonia realizada en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional, se dieron a conocer cuales serán los recintos que recibirán a las competencias, tanto en Santiago como en las subsedes de Rengo, Machalí, Santa Cruz y Villa Alemana.

Las sedes de la Región Metropolitana

Al igual que en los pasados Juegos Parapanemicanos Santiago 2023, el Parque Estadio Nacional será el epicentro de las actividades, realizándose la mayoría de las disciplinas deportivas en sus instalaciones.

El Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional será la sede para las pruebas de Boccia mientras que el para atletismo se realizará en las instalaciones del estadio atlético Mario Recordón.

La para natación tendrá como escenario el Centro de Deportes Acuáticos del Parque Estadio Nacional mientras que el Centro de Deportes Colectivos recibirá a las disciplinas de básquetbol en silla de ruedas, tanto en la modalidad 3×3 como en la modalidad 5×5.

Finalmente, el Centro de Deportes de Contacto será, esta vez, la sede del para tiro con arco.

Otra lugar que albergará deportes en Santiago será el Club Providencia. Las instalaciones del club recibirán las pruebas del tenis en silla de ruedas.

La subsede de Villa Alemana

En la Región de Valparaíso, la ciudad de Villa Alemana será una de las subsedes de estos Juegos Parapanamericanos Juveniles.

El Polideportivo Nicolás Massú será el escenario en el que se disputarán las pruebas del fútbol para ciegos, gólbol y para judo.

Tres sub sedes para la Región de O’Higgins

La Región del Libertador Bernardo O’Higgins tendrá nada menos que tres subsedes para estos Juegos: Rengo, Machalí y Santa Cruz.

El Polideportivo Luis Pávez de Rengo será el escenario que recibirá a los competidores y a las competidoras del para tenis de mesa.

En el caso de Machalí, el Polideportivo Guillermo Chacón será el lugar donde se realizarán las competencias de para powerlifting.

Finalmente, en el Centro Elige Vivir Sano de Santa Cruz se realizará la competencia de vóleibol sentado.

Declaraciones

Jaime Pizarro, Ministro del Deporte: “La realización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en nuestro país es un hito muy significativo que nos permite dar continuidad al proceso deportivo y al desarrollo de los para atletas nacionales, en diversas disciplinas«.

«Nos alegra muchísimo la presencia de las regiones en este megaevento, es un incentivo enorme poder llevar a estas comunas más disciplinas y actividades que pueden inspirar a niñas y niños en lo que puede ser una carrera deportiva”.

Pablo Silva, Gobernador de la Región de O’Higgins: “Nuestra región se ha caracterizado por trabajar con personas en situación de discapacidad, por lo que agradecemos el compromiso de los alcaldes de Machalí, Rengo y Santa Cruz por disponer de sus recintos deportivos para la realización de este evento«.

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles

La primera edición de estos Juegos se llevó a cabo el año 2005 en la ciudad venezolana de Barquisimeto.

Bogotá (Colombia, 2009), Buenos Aires (Argentina, 2013) y Sao Paulo (Brasil, 2017), fueron las sedes siguientes de los Juegos.

Tras las postergaciones debido a la pandemia del COVID-19, los Juegos Parapanamericanos Juveniles se retomaron el 2023 con la edición realizada nuevamente en Bogotá.

La sexta versión será la que se realizará este año en Santiago, en lo que se espera sea otro gran evento deportivo para nuestro país.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *