Selección Chilena de Lucha Olímpica se prepara para el Sudamericano de Buenos Aires

Este jueves parte rumbo a Cuba el Team Chile de Lucha Olímpica para efectuar una base de entrenamiento y preparar la participación chilena en el Sudamericano que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, entre el 12 y el 15 de noviembre.

La Roja la integran Bastián Urbina (66 kg), Cristóbal Torres (59 kg), Matías Cabeza (71 kg), Andrés Ayub (130 kg), Claudio Gamboa (75kg), Carlos Rojas (80 kg), Carlos García (98 kg), José Moreno (85 kg), Andre Quispe (57 kg), Yerson Henao (61 kg), Carlos Romero (65 kg) en varones. Por las damas, la única representante es Yanni Gajardo (69 kg). Todos ellos a cargo de los técnicos Néstor Almanza y Eugenio Montero.

Para el técnico nacional, Néstor Almanza, estas concentraciones que han realizado en el país caribeño les han sido muy útiles. Han servido de trampolín para acceder a los resultados que exhibe hoy día la lucha chilena.

“Hemos tenido la posibilidad de participar en varias bases de entrenamientos. Hemos logrado un avance increíble, con los deportistas que tenemos mayores posibilidades como Ayub, Torres y Quispe. Cuba tiene a los campeones mundiales y eso nos sirve mucho”, señala Almanza.

Para el torneo sudamericano de Buenos Aires, La Roja tiene dos objetivos: Preparatorio para Río 2016 y ver en acciones a jóvenes promesas para futuros torneos: “Chocaremos con los mismos atletas que se van a enfrentar en el clasificatorio de Estados Unidos en marzo 2016. El nivel estará muy fuerte. Están invitados luchadores de México, República Dominicana y Panamá. Lo segundo, llevamos al sudamericano atletas jóvenes que estamos incorporando con vista a los Sudamericanos de Cochabamba 2018 y a los Panamericanos de Lima 2019 para que sigan acumulando combates internacionales”, agrega Néstor Almanza.

La delegación chilena se ha preparado intensamente para lograr los pasajes a Río 2016 en Estados Unidos. Ese es el objetivo final. El ex campeón de mundo y actual DT de la lucha nacional sostiene que “los muchachos se encuentran muy bien preparados físicamente. Andrés Ayub es uno de los luchadores de mayores posibilidades porque en el campeonato del mundo que se realizó en Las Vegas en septiembre pasado, los atletas de Cuba y de Estados Unidos lograron su clasificación para Río 2016, por lo que tiene grandes opciones”.

En esta competencia internacional sólo logran cupos a la cita olímpica los luchadores que obtengan medalla de oro y plata. Tras esa competencia habrán dos opciones más en torneos en Mongolia y Turquía, donde sólo clasifica el campeón.

El Dt quedaría satisfecho si logra algunas plazas para Río 2016 “estaría feliz, pero la lucha es un deporte muy fuerte. Para mí el hecho de conseguir un par de cupos, sería grandioso”.

El objetivo en esta competencia sudamericana, para el medallista de bronce en los Panamericanos Cristóbal Torres, es repetir lo hecho en Toronto y ojalá ganar la dorada. “Mi objetivo personal es llegar con la medalla de oro. Mis pares son muy buenos, está difícil”, señala Torres.

La única mujer del equipo chileno en este torneo, oriunda de Rancagua, estudiante de cuarto año de Educación Física y campeona nacional, Yanni Gajardo, está confiada en poder alcanzar un podio: “Espero ir por medalla. Estoy desde julio acá entrenando con la selección. Esta base en Cuba me sirve bastante. El equipo femenino somos muy pocas y no tengo contrincantes, pesan menos que yo. En Cuba tengo para regodearme”.

Publicado y editado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Team Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *