El Team Chile de Remo se despidió de ASU 2025 como el campeón panamericano

HAZTE SOCIO/A

Este miércoles se vivió otra emocionante jornada de los Juegos Panamericanos de la Juventud en Asunción, Paraguay (ASU 2025), con el Team Chile sumando nuevas medallas.

El remo cerró sus competencias confirmando el dominio nacional mientras que el ciclismo y la natación aportaron con nuevas preseas para nuestro país.

A continuación revisamos todos los resultados del Team Chile en este día miércoles.

Cierre dorado del remo

En la última jornada de competencias del remo, nuestro país cerró su actuación de manera espectacular, sumando nuevos oros y confirmando su superioridad en esta disciplina a nivel continental.

La jornada se abrió con Vicente de Jong disputando la final del single masculino. El oriundo de Panguipulli, con solo 17 años de edad, terminó en la cuarta posición con un tiempo de 7 minutos, 18 segundos y 84 centésimas.

A continuación fue el turno de la final del cuádruple damas. Amanda Araneda, Antonia Pichott, Antonia Liewald y Felipa Rosas dominaron de principio a fin para quedarse con el oro en un tiempo de 6 minutos, 46 segundos y 54 centésimas.

En la final del cuádruple masculino, Martin Arcos, Vicente De Jong, Benito Rosas e Ignacio Wilson se quedaron con la medalla de bronce, anotando un tiempo de 6 minutos, 2 segundos y 93 centésimas. El oro en esta prueba fue para Cuba mientras que Brasil se quedó con la plata.

El último oro para el Team Chile de remo llegó en la final del ocho mixto con timonel. Camila Cofré, Emilia Liewald, Emili Serandour, Bastian López, Rodrigo Paz, Pedro Labatut, Benjamin Menjiba, Antonia Liewald y Josefa Ceballos (timonel) se quedaron con la prueba en un tiempo de 6 minutos, 3 segundos y 21 centésimas.

Así se cerró otra gran actuación del remo nacional en un mega evento deportivo, alcanzando en Asunción las 12 preseas: 8 de oro, 3 de plata y 1 de bronce,

Estos resultados confirman no solo el buen momento y el trabajo profesional que se ha realizado con este deporte en nuestro país sino que también la presencia de un importante recambio para los años venideros. Un verdadero ejemplo que debería ser tomado por otras federaciones.

La natación se anota con un bronce y récord chileno

Otro deporte que se subió al podio este miércoles fue la natación, deporte que entregó una medalla de bronce.

Eduardo Cisternas, Mariano Lazzerini, Elías Ardiles y Edhy Vargas se quedaron con el tercer lugar en el relevo 4×200 metros libres varones, anotando un tiempo de 7 minutos, 26 segundos y 26 centésimas.

Este tiempo se transformó en un nuevo récord nacional absoluto, dejando atrás la marca lograda el año 2021 por el cuarteto conformado por Eduardo Cisternas, Benjamín Schnapp, Mariano Lazzerini y Gabriel Araya, la cual era de 7 minutos, 32 segundos y 66 centésimas.

El ciclismo pista suma un bronce

Otra de las medallas conseguidas por el Team Chile en esta jornada fue en el ciclismo pista.

Javiera Garrido se anotó con una medalla de bronce en la competencia del omnium femenino tras sumar un total de 121 unidades tras las 4 pruebas disputadas.

Garrido fue segunda en el scratch, cuarta en la carrera de tempo, segunda en la eliminación y cuarta en la carrera de puntos.

De esta manera, nuestro país sumó su tercera medalla en el ciclismo de pista tras dos días de competencia en esta disciplina.

Más resultados del Team Chile

La delegación nacional vio actividad en otras disciplinas durante este miércoles, cuyos resultados revisamos a continuación.

Gimnasia Rítmica

  • En la final de equipo 5 aros, Chile se quedó con la quinta posición tras recibir un puntaje de 18.650 por su presentación.
  • En la final de equipo 5 pares de mazas, nuestro país volvió a repetir el quinto lugar. Esta vez obtuvo un total de 17.600 unidades.

Hockey Césped

  • Las Diablas Junior sufrieron su primera derrota en la fase de grupos al caer por 0-4 ante Estados Unidos, aunque aún mantienen opciones de poder avanzar a la siguiente ronda.

Judo

  • En la última jornada del judo se disputaron las pruebas por equipos mixtos, con presencia del Team Chile.
  • El equipo nacional arrancó su participación con una estrecha derrota por 3-4 ante Colombia en la ronda de cuartos de final, pasando al repechaje.
  • En la primera ronda del repechaje, Chile cayó sin apelación por un global de 0-4 ante Estados Unidos, quedándose con el séptimo lugar de la competencia.
  • Terminadas las competencias del judo, el resumen indica que nuestro país ganó 3 medallas en este deporte: 1 de plata y 2 de bronce.

Squash

  • Camila Needham y Fernanda Vilches cayeron por 1-2 (11-7, 10-11, 6-11) ante la dupla de Barbados conformada por Ebony Atherley y Sumairaa Suleman, en partido válido por los octavos de final del dobles femenino.

Tenis

  • Por los cuartos de final del dobles masculino, Thomas Menzel y Benjamín Pérez cayeron por 1-6 y 3-6 ante los argentinos Dante Pagani e Ian Vertberger.
  • En los cuartos de final del dobles femenino, Camila Rodero y Agustina Soto cayeron por 4-6 y 5-7 ante las argentinas Sol Larraya y Candela Vásquez.
  • Benjamín Pérez cayó en los octavos de final del singles masculino por 6-3, 2-6 y 6-3 ante el boliviano Santiago Lora.
  • Camila Rodero avanzó a los cuartos de final del singles femenino tras vencer en octavos de final por 2-6, 6-4 y 6-1 a la brasileña Pietra Rosolen.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Óscar Muñoz Badilla / COCH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *