La fiesta del para tenis de mesa se vive en nuestra capital hasta este jueves 5 de junio con la realización del ITTF World Para Future Santiago 2025, certamen que se está realizando en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional.
Además de los seleccionados de nuestro país, el evento cuenta con la presencia de competidores de México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Venezuela.
Dentro de la delegación chilena destacan nombres como Florencia Pérez, medallista paralímpica en París 2024, y los campeones parapanamericanos de Santiago 2023: Luis Flores, Maximiliano Rodríguez, Matías Pino, Tamara Leonelli e Ignacio Torres. A esta lista se suman jóvenes talentos que buscan consolidarse en el nuevo ciclo paralímpico.
En lo que respecta a las delegaciones extranjeras destacan las brasileñas Danielle Rauen (medallista paralímpica en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024) y Lethicia Laterda (medallista parapanamericana en Lima 2019 y Santiago 2023).
Este miércoles se definieron las competencias individuales con Chile logrando un total de 11 medallas: 4 oros, 4 platas y 3 bronces.
Los oros nacionales
Luis Flores fue el mejor en la clase 1-2 varones tras vencer en la final por 3-0 (11-9, 11-9, 11-4) al brasileño Iranildo Conceicao.
En la clase 6 varones, Ignacio Torres se quedó con la medalla de oro en una clase se jugó en un solo grupo bajo la modalidad todos contra todos. Torres se impuso en tres partidos y solo perdió uno.
Tamara Leonelli también alcanzó lo más alto del podio en la clase 4-5 damas, que también se jugó en un formato todos contra todos. La chilena ganó todos sus 4 partidos para coronarse como campeona invicta.
El último oro lo obtuvo Liliana Caballero en la competencia de la clase 6-7 damas. En un formato todos contra todos, la chilena también alcanzó el primer lugar de manera invicta tras ganar sus tres encuentros.
Las cuatro medallas de plata
La revisión de los segundos lugares conseguidos por el Team ParaChile arranca con Matías Pino en la clase 6. El para tenimesista nacional obtuvo 7 puntos en el formato todos contra todos, igual que Torres (quien se quedó con el oro), pero fue segundo por tener menos sets ganados.
En la clase 8, Andrés Beroiza obtuvo la plata tras caer en la final por 1-3 (11-13, 3-11, 11-5, 6-11) ante el brasileño Luiz Filipe Guarnieri.
Florencia Pérez sumó otra medalla plateada para nuestro país tras caer en la final de la clase 8-10 damas por 0-3 (5-11, 5-11, 4-11) ante la brasileña y medallista paralímpica Danielle Rauen.
Finalmente, Claudio Bahamondes obtuvo la plata en la clase 7 varones tras perder por un ajustado 2-3 (7-11, 10-12, 16-14, 11-9, 9-11) en la final ante el brasileño Paulo Salmin.
Los tres bronces
Vicente Leiva sumó un bronce en la clase 1-2 tras caer en semifinales ante Luis Flores por 0-3 (3-11, 6-11, 4-11).
Manuel Echaveguren también se quedó con un bronce pero en la clase 8-10 varones. El seleccionado nacional cayó en semifinales por 1-3 (7-11, 7-11, 11-9, 10-12) ante el brasileño Gabriel de Oliveira.
Finalmente, Cristian González obtuvo el bronce en la clase 4-5 varones tras caer por 0-3 (4-11, 7-11, 6-11) en las semifinales ante el brasileño Lucas Carvalhal.
Se vive el último día de competencias
Este jueves 5 de junio, a partir de las 10:00 hrs, se disputarán las rondas finales de las competencias de dobles, tanto en damas como en varones y mixtos.
Puedes revisar la programación completa en el sitio oficial de la ITTF.
Si quieres asistir, la entrada es completamente gratuita.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo Comité Paralímpico de Chile

