En El Deportero podemos mantenernos como un medio independiente gracias a las membresías, las que suponen el 100% de los ingresos. No tenemos noticias patrocinadas y hasta el momento no tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde $1000 mensuales, suscribete aquí
Este viernes se dio el vamos a las competencias en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, con la disputa de las pruebas de Gólbol y Para Tenis de Mesa.
El Team ParaChile aseguró su primera medalla en el certamen mientras que las malas condiciones climáticas que se vivieron por la tarde en la Región Metropolitana, llevaron a la suspensión de la Ceremonia de Inauguración.
Gran arranque de Chile en el para tenis de mesa
Las competencias del para tenis de mesa dieron inicio este viernes en la ciudad de Rengo con muy buenos resultados para el Team ParaChile.
Destacó la presentación de Joseline Yévenes, quien se anotó con la clasificación a la ronda de semifinales en la clase 8-10 damas, asegurando la primera medalla nacional en estos Juegos.
A continuación revisamos los resultados nacionales de la jornada
Clase 1-3 damas
- Belén Fuentes 0-3 (2-11, 2-11, 3-11) Manuela Guapi (Colombia)
 
Clase 4-5 damas
- Aylín Millalén 3-0 (11-4, 11-8, 11-6) Clara Olivares (México)
 - Aylín Millalén 1-3 (11-5, 3-11, 4-11, 5-11) Ana Pereira (Brasil)
 
Clase 8-10 damas
- Joseline Yévenes 3-0 (11-3, 11-2, 11-4) Ashley Rivera (El Salvador)
 - Joseline Yévenes 3-0 (11-6, 11-6, 11-5) Edith Zapata (Mexico)
 
Clase 6-7 varones
- Ignacio Torres 3-0 (11-5, 11-5, 11-2) Mario González (Cuba)
 - Ignacio Torres 3-0 (11-9, 11-5, 11-3) Joao Martins (Brasil)
 - José Luis Cerpa 3-0 (11-4, 11-4, 11-5) Guilherme Colares (Brasil)
 - José Luis Cerpa vence por no presentación a Frankely Rodríguez (República Dominicana)
 - Claudio Bahamondes 3-0 (11-8, 11-2, 11-9) Benito Perlaza (Panamá)
 - Claudio Bahamondes 3-0 (11-5, 11-2, 11-2) Samuel Ovalle (Guatemala)
 
Clase 8 varones
- Juan Manuel Penna 3-0 (11-1, 11-0, 11-3) Iván Hernández (México)
 - Juan Manuel Penna 3-1 (11-9, 11-3, 13-15, 11-3) Jorge Massaguer (Cuba)
 - Sebastián Vidal 0-3 (7-11, 12-14, 6-11) Juan Pablo Bermúdez (Colombia)
 - Sebastián Vidal 3-1 (5-11, 11-7, 11-8, 11-5) Javiér Córdova (El Salvador)
 - Miguel Maureira 0-3 (4-11, 4-11, 4-11) Steven Román (Costa Rica)
 - Miguel Maureira 3-0 (11-1, 11-1, 11-1) Ángel Lorenzo (México)
 
Clase 10 varones
- Cristóbal García 3-0 (11-4, 11-3, 11-2) Marcos Orellana (Guatemala)
 - Cristóbal García 3-0 (11-6, 11-9, 11-9) José Andrés Vargas (Costa Rica)
 - Marcelo Solís 2-3 (11-3, 11-9, 4-11, 9-11, 11-13) Santiago Ramírez (Colombia)
 
Chile debutó en el gólbol
Mientras en Rengo se disputaba el para tenis de mesa, en el Parque Estadio Nacional se daba el inicio a las competencias de gólbol, tanto en damas como en varons.
El equipo femenino nacional arrancó la competencia enfrentando al difícl equipo de Canadá, cayendo por un marcador de 0-7.
Más tarde fue el turno del equipo masculino, el cual también enfrentó a su similar de Canadá. Los nacionales dieron una dura lucha pero terminaron cayendo por 6-12.
Ceremonia de Inauguración suspendida
La jornada debía terminar con la Ceremonia de Inauguración en la explanada del Parque Estadio Nacional, pero el mal tiempo que apareció durante la tarde en la Región Metropolitana dijo otra cosa.
La lluvia, el viento, los truenos y los relámpagos llevaron a la decisión de suspender la Ceremonia, la cual daba el vamos oficial a los Juegos, con el fin de garantizar la seguridad de los deportistas, el público y los artistas que iban a ser parte de la celebración.
“Es la lluvia un elemento. Sin embargo, el gran problema es que hay truenos y rayos sobre el estadio. Por razones de seguridad, la ceremonia debe ser modificada. Necesitamos actuar preventivamente. El protocolo para este tipo de situaciones así lo exige”, indicó el Ministro del Deporte Jaime Pizarro en conversación con Radio ADN.
Por el momento no se ha informado si la Ceremonia se realizará durante otro día, aunque desde la organización ya indicaron que pronto informarán como se realizará la devolución del dinero de las entradas a las personas que ya las habían adquirido.
Como adquirir tus entradas
Las personas que quieran asistir como público deben ingresar a la plataforma Ticketplus donde podrán adquirir sus entradas a precios populares.
La entrada tendrá un valor de $3000 por sesión (mañana o tarde). Además, habrá una promoción de dos entradas por un valor de $5000 por sesión (mañana o tarde), con el fin de que la familia pueda asitir a apoyar al Team ParaChile.
Deportes como Boccia, Vóleibol Sentado, Tenis en Silla de Ruedas, Fútbol para Ciegos, Para Judo, Fútbol PC y Para Powerlifting tendrán una sesión diaria; mientras que en Para Natación, Para Atletismo, Baloncesto 3×3 y 5×5, Para Tiro con Arco, Gólbol y Para Tenis de Mesa habrá dos sesiones en cada jornada de competencias.
Para realizar su compra, las personas deben ingresar a la plataforma, registrarse en ella, escoger la sede, seleccionar la cantidad de boletos en la sesión o día de competencia y elegir el medio de pago.
En el caso de los niños hasta 10 años, estos entrarán de manera completamente gratuita. Para esto habrán tickets gratuitos que deben ser descargados también desde la plataforma Ticketplus.
Transmisión por streaming
Si no puedes asistir como público, podrás seguir todas las alternativas de los Juegos a través del streaming oficial.
Para revisar las transmisiones ingresa a la web oficial de resultados de los Juegos y en el menú superior de la página haz click en la opción «Streaming». Aparecerán todas las opciones de transmisiones y tu eliges la que quieras ver, totalmente en vivo para todo el mundo.
Escrito por Daniel Arellano
Foto Joseline Yévenes: Instagram Team Para Chile
