El remo debe ser, por lejos, la disciplina que más se ha desarrollado en Chile en los últimos años, fruto de un buen trabajo técnico y dirigencial que va desde los clubes hasta la Federación y que se mantiene en el tiempo, sea cual sea la directiva a cargo, algo más bien raro en el deporte de nuestro país.
Ese buen trabajo se refleja en las competencias internacionales, con nuestro país pasando a ser un dominador a nivel sudamericano y estando en los primeros lugares a nivel panamericano.
Este desempeño se confirmó en el primer día del Sudamericano que se está realizando en la capital de Paraguay, Asunción.
Solo en este primer día, el Team Chile se alzó con 6 medallas de oro, una de plata y una de bronce.
Las medallas
El día arranco con la participación de Amanda Araneda y Trinidad Díaz en el doble par juvenil femenino, prueba donde se quedaron con la medalla de bronce, registrando un tiempo de 7 minutos, 49 segundos y 25 centésimas. En esta competencia, el oro fue para Argentina mientras que Paraguay se quedó con la plata.
A continuación fue el turno de Clemente Grob en el single juvenil masculino, quien se alzó con la medalla de oro al completar el recorrido en 7 minutos, 8 segundos y 97 centésimas. Grob superó a las embarcaciones de Brasil y Argentina que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Antonia y Melita Abraham no podían estar ausentes del medallero sudamericano. Las mellizas se quedaron con la presea dorada en el dos sin timonel femenino, registrando un tiempo de 7 minutos, 19 segundos y 57 centésimas, superando a Argentina (plata) y Brasil (bronce).
El tercer oro de la jornada estuvo a cargo de Rafael Labatut y Domingo Vásquez, quienes se quedaron con el título en el dos sin timonel juvenil masculino. La dupla valdiviana se anotó con un registro de 6 minutos, 58 segundos y 65 centésimas, dejando en el segundo lugar a Argentina y en el tercer puesto a Brasil.
Josefa Yáñez, Francisca Núñez, Emily Serandour y Emilia Rosas se anotaron con el cuarto oro chileno del día, esta vez en el cuatro sin timonel juvenil femenino. Las nacionales se anotaron necesitaron 7 minutos, 03 segundos y 22 centésimas para completar el recorrido y alzarse como las mejores de Sudamérica.
Alfredo Abraham y Brahim Alvayay sumaron otro oro para nuestro país, el quinto del día. La dupla nacional ganó la prueba del doble par masculino con un tiempo de 6 minutos, 28 segundos y 44 centésimas, superando a Argentina (plata) y Uruguay (bronce).
Tomás Muñoz, Vicente de Jong, Erick Muñoz y Ronald Peña se subieron al podio en el cuádruple juvenil masculino, donde ganaron la medalla de plata con un tiempo de 6 minutos, 13 segundos y 80 centésimas, siendo superados solo por la embarcación de Argentina. El bronce quedó en manos de Uruguay.
El día terminó con una nueva medalla dorada para Chile, la que fue ganada en el cuádruple femenino. La embarcación conformada por Josefa Vila, Christina Hostetter, Melita y Antonia Abraham logró el primer lugar con un tiempo de 6 minutos, 43 segundos y 57 centésimas. La plata fue para Brasil mientras que el bronce quedó en manos de Argentina.
Otros resultados nacionales
Durante la jornada también se registraron otros resultados chilenos que merecen ser destacados.
Francisco Lapostol se quedó con el quinto lugar en el single masculino con un tiempo de 7 minutos, 8 segundos y 97 centésimas. El oro en esta prueba fue para Brasil, la plata para Paraguay y el bronce para Uruguay.
Por su parte, Rodrigo Paz se quedó con la quinta posición en el single juvenil masculino al completar el recorrido en 7 minutos, 30 segundos y 78 centésimas. Uruguay encabezó el podio de esta prueba seguido por Argentina y Brasil, respectivamente.
La segunda jornada del Sudamericano se disputará este miércoles, jornada donde el Team Chile buscará repetir los buenos resultados conseguidos en este día inaugural.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Federación Chilena de Remo
