Ahora les toca a ellas

Durante mucho tiempo, parecía que el fútbol sería un terreno reservado exclusivamente al género másculino. Pero desde hace algunos años, las mujeres se han volcado a un mundo en el cual muchos pensabamos que no se sentirian comodas, además de no ser de su completo interés. Sin embargo debemos admitir que las mujeres se han tomado el fútbol, y no piensan salirse de el.

Y si hablamos de fútbol femenino, nuestro país no se queda atrás. A la creación de una gran cantidad de ligas y la disputa del Campeonato Nacional, que reúnen cada fin de semana a un numero importante de jugadoras, se une el que Chile sea la sede del Mundial Femenino Sub-20, el cual comienza este miércoles 19 de noviembre.

La inversión para tener una actuación digna en este campeonato ha sido importante. Es cosa de ver los nuevos estadios que se han construido en Chillán, Coquimbo, Temuco y La Florida, todos cumpliendo las exigentes normas impuestas por la FIFA, y que se han convertido en un lujo, no teniéndo nada que envidiarle a los estadios europeos.

En el ámbito deportivo, se ha conformado un grupo de 21 jugadoras que ha pasado por una larga etapa de preparación, a cargo del cuerpo técnico dirigido por la española Marta Tejedor. No es menor el intenso trabajo, tanto a nivel físico como psicológico, que se ha realizado con este grupo, ya que casi ninguna era jugadora profesional al comienzo del camino a este mundial, por lo que debieron aprender lo que implica ser una deportista de alto rendimiento.

El desempeño de Chile es una gran incógnita, pese al buen trabajo realizado. Es que no será facil enfrentar la presión de ser local, jugar a estadios llenos y vestir la camiseta roja, esta vez por los puntos, y mucho más en serio que en oportunidades anteriores. Aunque podemos ilusionarnos ya que se ha jugado, en la etapa de preparación, con 2 de los 3 rivales. A Inglaterra y Nueva Zelanda se les ganó jugando acá en casa, siendo la gran incógnita el equipo de Nigeria, del cual no existen muchos antecedentes, además de no existir enfrentamientos previos.

Quedan un par de semanas para que la fiesta comience, y se nos hagan mucho más familiares nombres como los de Romina Parraguirre, Karen Araya, Nathalie Quezada, por nombrar solo a algunas de nuestras jugadoras.

Si me preguntan a mi, creo que Chile pasa a segunda ronda. De ahí en adelante todo puede suceder. Como crees que será la actuación chilena en este mundial?

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Devolea

Una respuesta a «Ahora les toca a ellas»

El gran progreso de estas niñas, a las que hubo que enseñarles incluso tácticas elementales porque al comienzo casi todas corrían detrás de la pelota, abre esperanzas de una actuación digna en el marco de una gran fiesta.

Ha sido vital para el crecimiento deportivo de las chicas, la presencia de una entrenadora como Marta Tejedor.

Fuera de sus innegables méritos, la europea tiene uno más, palpable en cada entrevista que se le hace. Ya casi no se le nota, al hablar, que ella es española.
Todo un ejemplo para comunicadores nacidos en Chile que después de años desde su regreso, todavía hacen ostentación por televisión de su manera de hablar, más hispana que la de los mismos españoles.

Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *