Las casas de apuestas han estado en el ojo de la autoridad chilena.
El Ministerio de Justicia instruyó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a terminar sus contratos con las casas de apuestas deportivas online en un plazo máximo de 30 días.
Esto complica, y no poco, al máximo ente del fútbol chileno.
La Primera División y el Ascenso del fútbol chileno llevan nada más y nada menos que el nombre de una de estas casas de apuestas online: Campeonato Bettson y Ascenso Bettson.
A nivel monetario, terminar esta relación con Bettson le hará perder una suma millonaria a la ANFP: 2,5 millones de dólares por cada una de las tres temporadas que contempla el contrato.
Pero en este newsletter no me ocuparé del fútbol, sino que de otras disciplinas a las cuales también han apostado las casas de apuestas online.
Pero antes, una aclaración. Empresas como Bettson, Coolbet, 1XBet y otras son ilegales en Chile.
En nuestro país, las únicas apuestas online que están autorizadas por la ley son las relacionadas a la Polla Chilena de Beneficencia, Lotería de Concepción y Teletrak (Hípica).
Las casas de apuestas online ilegales también han expandido sus tentáculos al polideportivo.
La Federación Chilena de Vóleibol, La Federación Chilena de Balonmano y la Federación de Básquetbol de Chile tienen como auspiciador a la firma BetWarrior. Por su parte, la Liga Chilena de Básquetbol cuenta entre sus auspiciadores a la empresa 1XBet.
1XBet es propiedad de Caecus N.V. mientras que BetWarrior es propiedad de GoforLA B.V. Ambas empresas controladoras tienen sus casas centrales en Curazao, isla caribeña que forma parte del Reino de los Países Bajos y que se ubica frente a las costas de Venezuela, y operan gracias a una licencia que otorga y regula la Autoridad de Juego de ese país, un conocido paraíso fiscal.
El auspicio de BetWarrior a las Federaciones se extiende hasta 2024, de acuerdo a las notas publicadas en los sitios web de estas. Sin embargo, no se indica cuales son los montos de estos contratos.
En el caso de la Liga Nacional de Básquetbol, el contrato se extiende por dos temporadas, aunque tampoco se especifican montos.
Las Federaciones y la Liga tampoco indican cuales son las restricciones de estos contratos para quienes trabajen en estas instituciones así como para los(as) deportistas. Tampoco se conoce si han implementado o implementarán medidas para evitar el amaño de partidos.
Tanto a la Federación Chilena de Vóleibol como a la de Balonmano se le han enviado cuestionarios sobre el particular, por lo que esperamos tener más antecedentes durante los próximos días. También esperamos contactarnos con la Federación de Básquetbol, La Liga Chilena de Básquetbol y el Ministerio de Justicia para conocer sus opiniones sobre este tema.
Esta nota fue parte del número 12 de nuestro newsletter Más que Fútbol.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: LNB Chile