En el Dakar todo puede pasar y ningún lugar está asegurado hasta que se terminan todas las etapas de la prueba.
Algo así pasó en esta jornada, luego de que «Chaleco» López subiera al segundo lugar de su categoría debido a la penalización sufrida por uno de los líderes.
A continuación, revisa que sucedió con los 3 pilotos nacionales que siguen en competencia en este Dakar 2025.
«Chaleco» López sube al segundo lugar
La jornada arrancó bien para la dupla de «Chaleco» y su navegante Juan Pablo Latrach, quienes obtuvieron su quinto triunfo en esta versión del Dakar.
Los nacionales completaron los 120 kilómetros de la especial, la cual se desarrolló sobre todo en las dunas del denominado Empty Qyarter, en un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 45 segundos.
“Llegamos al Empty Quarter bien. Es impresionante la cantidad de dunas. Es difícil de leer la lectura de la hoja de ruta sobre un piso de pura arena con zonas muy blandas, donde el sol pega bien fuerte. Fue un enlace tremendo de 520 kilómetros y 120 de especial con más de dos horas corriendo. Este jueves nos preparamos para la etapa más larga en dunas. Creo que será fundamental. Hemos acortado algunos minutos cada día para estar más cerca del segundo que es nuestro objetivo. Nada está dicho aún. Lo importante es que estamos acá para afrontar la parte final de la carrera”, dijo «Chaleco» al llegar a la meta.
Terminada la especial, la dupla nacional se mantenía en el tercer lugar, a 16 minutos y 50 segundos del francés Xavier de Soultrait pero eso iba a cambiar en el transcurso de la tarde (horario chileno).
La información que llegó desde Arabia Saudita fue que el piloto francés fue duramente sancionado por la FIA por cubrir una cámara incar oficial de la organización durante la Etapa 9.
De acuerdo a la información entregada por el portal SMotos.cl, la decisión se tomó luego de que el equipo del francés (Sebastien Loeb Racing) tapara la cámara de vigilancia montada en su buggy.
Los oficiales encontraron sospechosa la situación, pues se produjo justo instantes después que el ex rider de motos apagara el motor de su Polaris.
El equipo del francés alegó que todo fue un error ya que la cámara que se tapó estaba al lado de una cámara de a bordo independiente que utiliza la ASO para los videos destacados.
Pese a la explicación del equipo la FIA determinó mantener la sanción, algo que no ha cambiado hasta el momento de escribir esta nota.
José Ignacio Cornejo
Quien no lo pasó bien en esta jornada fue el piloto iquiqueño José Ignacio Cornejo.
El nacional se complicó en las dunas del Empty Quarter para finalizar la jornada en el lugar 23 con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 30 segundos.
El sudafricano Michael Docherty ganó esta etapa con un tiempo de 2 horas y 3 segundos, en un día donde 7 de los 10 primeros lugares recayeron en pilotos de la categoría Rally 2.
En la clasificación general, Cornejo marcha séptimo a 58 minutos y 28 segundos del sólido líder, el australiano Daniel Sanders.
Tomás de Gavardo
El piloto nacional vivió una jornada compleja debido a que se extravió en las dunas aunque, afortunadamente, no perdió tanto tiempo en la clasificación general.
De Gavardo llegó a la meta en el lugar 75 de las motos y en el puesto 66 de la categoría Rally 2, con un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 41 segundos
En la clasificación general de las motos, el chileno se ubica en el lugar 41 mientras que en la categoría Rally 2 se mantienen en el puesto 31.
Penúltima fecha en las dunas
Este jueves se disputa la penúltima fecha del Dakar 2025 con un recorrido que constará de una especial de 275 kilómetros y un largo enlace de 507 kilómetros, en un nuevo día en las dunas del Empty Quarter, en una etapa que prácticamente definirá a los ganadores de esta versión.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Prensa «Chaleco» López