Este miércoles se vivió la novena etapa del Dakar, la cual unió las localidades de Riyadh y Haradh con una especial de 357 kilómetros.
«Chaleco» López nuevamente fue el chileno más destacado de la jornada al obtener su cuarto triunfo en esta edición 2025 del Dakar mientras que en motos destacó José Ignacio Cornejo con el sexto lugar.
A continuación, revisamos que sucedió con los deportistas nacionales en esta novena jornada.
«Chaleco» López
La dupla del maulino y su navegante, Juan Pablo Latrach logró su cuarto triunfo en la categoría Side by Side T4, tras terminar la especial en un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 10 segundos.
En la tabla general, los chilenos siguen en el tercer lugar aunque a solo 17 minutos y 45 segundos de quien ocupa la segunda posición, el francés Xavier de Soultrait. En el primer lugar sigue el estadounidense Brock Heger, quien le saca casi 20 minutos al chileno.
“Fue una etapa bastante larga, nuevamente. En teoría no era difícil, pero en el kilómetro 200 y fracción había un par de puntos de navegación muy complejos, que nos demoramos en pillarlos 5 minutos. Afortunadamente, Juan Pablo lo encontró rápido. En otro punto más también nos complicamos con el polvo. Nos desviamos un poco. Cuando llegamos a la meta nos dimos cuenta que otros pilotos no habían llegado, que también se habían perdido, así que nos encontramos con que ganamos la etapa. El balance es bueno con un auto impecable. El Dakar es así: un día arriba y otro abajo. Lo importante es ser estables. Y hoy lo sacamos adelante para enfrentar los últimas tres días que nos restan, que son solamente dunas”, dijo Chaleco al terminar el día.
José Ignacio Cornejo
El piloto iquiqueño terminó el día en el sexto lugar de las motos, completando la especial en un tiempo de 3 horas, 20 minutos y 33 segundos, llegando a la meta a 4 minutos y 55 segundos por detrás del argentino Luciano Benavides, quien se adjudicó la etapa.
En la clasificación general, Cornejo marcha en la séptima posición a 55 minutos y 23 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Tomás de Gavardo
El segundo piloto nacional que sigue en competencia en las motos nuevamente vivió complicaciones en una etapa. En esta oportunidad, De Gavardo debió enfrentar la salida de 8 rayos en la rueda delantera. Debió detenerse y verificar la magnitud del inconveniente técnico. Finalmente, debió arreglarla como pudo para poder seguir, ya que la rueda se deformó, logrando llegar a destino en un recorrido que tuvo que hacer más lento.
Además, debió asistir a su compañero de equipo, el francés Jeremy Miroir, quien rodó en el kilómetro 160. Afortunadamente, el piloto europeo no sufrió mayores complicaciones y pudo recuperarse para seguir en carrera.
En esta novena etapa, De Gavardo terminó en el lugar 47 de las motos y en la posición 37 de la categoría Rally 2 con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 25 segundos.
En la clasificación general de las motos, De Gavardo marcha en el puesto 41 mientras que en Rally 2 se ubica en el lugar 31.
“La etapa fue muy rápida, con muchas piedra y navegación difícil. Durante la mañana me sentí muy bien. Luego me paré a chequear a mi compañero de equipo Jeremy Miroir que se cayó, pero pudo seguir. Después interpreté mal una nota en la hoja de ruta, donde perdí tiempo. Antes me había sentido algo raro con la llanta delantera, que había perdido algunos rayos. Desde ahí en adelante avancé de forma extraña porque la llanta se desformó. Traté de arreglarla como pude para llegar a la meta del día”, dijo De Gavardo.
Pablo Quintanilla
El primer abandono nacional en este Dakar 2025 se dio ayer lunes, siendo el afectado el piloto Pablo Quintanilla.
«Quintafondo» se accidentó en el kilómetro 133 de la especial del lunes, quedando inconsciente por algunos minutos. El piloto nacional fue auxiliado por los pilotos Adrien Van Beveren y Luciano Benavides.
Si bien Quintanilla terminó con un fuerte dolor en el hombro y múltiples contusiones, afortunadamente no sufrió fracturas ni lesiones graves.
El piloto nacional se encuentra viajando de regreso a Chile donde este miércoles 15 debería someterse a nuevos exámenes en la Clínica Universidad de Los Andes.
Si no hay mayores problemas, se espera que Quintanilla vuelva a competir en un mes más, esperando tomar parte en la carrera de Abu Dabi, la que está programada entre el 21 y el 26 de febrero.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Prensa «Chaleco» López