Chile sumó tres nuevos oros en el Prepanamericano de Remo

El seleccionado chileno de remo vivió una jornada redonda este martes en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz y quedó al tope de la tabla general del Prepanamericano, que define los botes clasificados a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Aunque aún falta la confirmación técnica oficial, el equipo del catalán Bienvenido Front prácticamente confirmó sus doce botes en la máxima cita continental tras los triunfos de esta jornada.

Antonia Liewald e Isidora Niemeyer (en la foto) se quedaron con la medalla de oro en el doble ligero femenino, superando a las embarcaciones de Argentina (plata) y Estados Unidos (bronce).

El segundo oro nacional lo obtuvo el doble ligero masculino tripulado por César Abaroa y Eber Sanhueza. En esta prueba la plata fue para México mientras que el bronce quedó en manos de Uruguay.

La tercera presea dorada fue ganada por Magdalena Nanning, Antonia Abraham, Melita Abraham y Victoria Hostetter, quienes se alzaron como las mejores en el cuatro sin timonel femenino. Estados Unidos y México ganaron el oro y la plata, respectivamente.

Además, la delegación nacional sumó una medalla de bronce en esta jornada gracias a la actuación de Ignacio Abraham, Alfredo Abraham, Alonso Poo y Óscar Vásquez en el cuatro sin timonel masculino.

Este miércoles, a partir de las 09:30 hrs de Santiago y 10:30 hrs de Magallanes, comenzará la última jornada del Prepanamericano, día en el cual se disputarán las últimas 4 finales con presencia chilena en todas ellas.

RESULTADOS FINALES MARTES 18 DE ABRIL

Doble ligero femenino (LW2x)

1° Antonia Liewald e Isidora Niemeyer (CHI).
2° Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (ARG).
3° Elizabeth Martin y Mary Wilson (USA).

Doble ligero masculino (LM2x)

1° César Abaroa y Eber Sanhueza (CHI).
2° Ricardo de la Roda y Rafael Mejía (MEX).
3° Felipe Kluver y Mauricio López (URU).

Cuatro sin timonel femenino (W4-)

1° Magdalena Nanning, Antonia Abraham, Melita Abraham y Victoria Hostetter (CHI).
2° Isa Darvin, Hannah Paynter, Cristina Pretto y Lauren Miller (USA).
3° Davanih Plata, Lilian Armenta, Maite Arrillaga y Naomi Ramírez (MEX).

Cuatro sin timonel masculino (M4-)

1° Carlos Ajete, Reidy Cardona, Andrey Barnet y Leduar Suárez (CUB).
2° Eric Seawright, Leandro Rodas, Martín Zócalo y Marcos Sarraute (URU).
3° Ignacio Abraham, Alfredo Abraham, Alonso Poo y Óscar Vásquez (CHI).

SAN PEDRO DE LA PAZ PODRÍA RECIBIR CLASIFICATORIO OLÍMPICO

El presidente de la Confederación Panamericana de Remo (Copare), Fernando Ucha, reveló el interés nacional por recibir el torneo que da plazas a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Hoy postulan Río de Janeiro y México, y la Federación Chilena nos hizo saber el interés de presentar su candidatura y nos parece muy bien después de todo lo que estamos viviendo esta semana acá. Creemos que puede ser la gran candidata, dijo el dirigente.

El certamen preolímpico está fijado para abril de 2024 y en las próximas semanas se definirá qué ciudad será la anfitriona.

OCHO MIXTO SE ESTRENA EN JUEGOS PANAMERICANOS

Los directivos continentales alabaron la pista sampedrina, que volverá a centrar el interés del continente entre el 21 y 25 octubre, con ocasión de la cita mayor: los Juegos Panamericanos, siendo Laguna Grande la sede más austral de la competencia.

El vicepresidente de Copare, Raúl Poletti, anunció la prueba de ocho mixto, debutante en esta instancia.

Es un programa que tiene la Federación Internacional buscando la equidad de género e integración, se llega a esta prueba por los cupos que fija Panam Sports respecto a los deportes. No teníamos cupos suficientes un ocho completo masculino y femenino, así que los clasificados surgien de este Prepanam, dijo Poletti.

MEDALLERO AL MARTES 18 ABRIL

  • 1° Chile: 4 oros y 2 bronces
  • 2° Estados Unidos: 1 oro, 3 platas y 1 bronce
  • 3° Uruguay: 1 oro, dos platas y 1 bronce
  • 4° Cuba: 1 oro y 1 plata
  • 5° Canadá: 1 oro
  • 6° México: 1 plata y 3 bronces
  • 7° Argentina: 1 bronce.

Editado por Daniel Arellano
Información de Comunicado de Prensa
Foto: Óscar Muñoz Badilla / @fotografiadeportiva

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Durante 14 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta. Para que el contenido siga siendo gratuito para todos, te invitamos a suscribirte por $3000 mensuales. Desde ya, gracias por tu apoyo.

SUSCRÍBETE AQUÍ