El balneario de la cuarta región de Chile a solo 15 kms de Coquimbo fue el escenario donde se congregaron los mejores SUPistas del país para competir en las 3 disciplinas que componen la Copa de SUP: SUP Surf, SUP Race Técnico y SUP Race Maratón.
Chris Conry, actual campeón nacional de SUP Surf se llevo la victoria en las 3 disciplinas confirmando aún más su excelencia en stand up tanto en olas como en carrera además de tomar la punta de los rankings de cada disciplina.
Un excelente fin de semana largo recibió a todos los competidores en la peninsula de Totoralillo además de proporcionar tremendas olas de 2 hasta 3 metros durante el Domingo, justo para la división de SUP surf en la ola izquierda, «La Punta» además de un increíble sol que apareció solamente para presenciar el evento nacional de SUP.
Sábado: SUP Race Técnico para partir de buen humor
El primer día, Sábado 13 de Julio, fue dedicado en la tarde a las carreras técnicas con 3 series de un circuito corto de 500 metros usando las rocas naturales del lugar en la ola de la Punta donde se competiría el SUP surf el día siguiente.
Chris Conry finalmente se llevó las 3 series por sobre Elvis Muñoz de Pichilemu que terminó segundo en cada serie, mientras Leonardo Canales de Iquique terminó tercero de cada serie determinando así los resultados finales de la división de la Race Técnica y Chris llevandose la primera victoria del fin de semana.
Para Elvis Muñoz, excelente surfista y instructor de surf en la ola «La Puntilla» además de haber participado en algunas pruebas de la Copa de SUP en SUP Surf fue su primera participación en una race técnica que finalmente encontró súper divertida y motivante, asegurando que repetirá su participación en Viña y Pichilemu, las dos ultimas fechas del circuito.
Domingo: SUP Surf en 2,3 metros de olas para la emoción
El plato fuerte se vino en el segundo día de competencia con el SUP Surf para 12 hombres y 2 mujeres en condiciones de olas bastantes grandes y complicadas. En la mañana ya se veía sets de hasta 3 metros azotando la Punta 1 de Totoralillo y tragandose por completo las rocas más grandes del lugar. La famosa consistencia de las olas chilenas en acción.
Partiendo la primera serie del día cerca de las 10 de la mañana, bajo la puntuación de un panel de juez federados a través de un sistema digital, los mejores supistas tuvieron que lidiar con una excelente ola de mucha potencia. No la ola ideal para correr en stand up paddle pero todos los participantes pudieron demostrar su nivel en SUP surf en olas grandes, hasta las dos valientes mujeres que participaron en la tarde.
Como todos los eventos de la Copa de SUP, supervisados por la Federación Chilena de Surf (FECHsurf) regidos por las reglas de la ISA (International Surfing Association), se uso el formato de doble eliminación con repechaje que asegura a cada competidor a lo menos dos series en el agua antes de ser eliminados.
Desde temprano, varios surfistas destacaron como Christophe Conry, actual campeón de la disciplina y Miguel Hernandez el iquiqueño ganador de la etapa anterior en SUP surf, quienes terminaron al final del día como finalistas de esta tercera prueba.
Otros destacados fueron los dos semifinalistas en las olas, Moja Quintana, el rider de Thermoskin que siempre demuestra un excelente nivel de SUP Surf y Cote Miranda que ganó un premio especial al mejor pagón del día.
También quién se hizo notar fueron Elvis Muñoz demostrando como puede aplicar sus años de experiencia en longboard y shortboard parado sobre un SUP con un remo exhibiendo un surf impecable en las olas. Elvis indicó a la salida del agua que la ola es bastante parecida a la ola de Infiernillo en Pichilemu por su forma y fuerza.
Cerca del final del día, cuando ya se habían corrido las semi finales y ya se sabían los nombres de los finalistas del SUP surf masculino, 2 mujeres decidieron desafiar el oleaje Totoralillense: Margarita Adrovéz, de Santiago, actual lider del ranking Copa de SUP en SUP surf junto con Dominique Erskine, se enfrentó a una surfista de Pichilemu, Gloria Cortés, que participó por primera vez a una fecha federada este año. Finalmente fue el surf de Margarita el que se llevo los favores de los jueces
En la gran final masculina se enfrentaron dos grandes supistas: Christophe Conry, el francés residente en Isla de Pascua y el instructor de surf de Iquique: Miguel Hernandéz, hermano del conocido surfista en los ASP WQS: Camilo Hernandéz.
El surf de Christophe Conry se mostró más fuerte después de 20 minutos, por lo que el actual campeón nacional se llevó otra victoria en un nacional de SUP surf, tomando la punta del ranking nacional del stand up en olas frente a Renzo Lombardi, quién decidió saltarse esta fecha, debido a que el ranking se calcula sobre los 4 mejores resultados de 5 fechas
Lunes: Larga distancia en la Herradura de Coquimbo para rematar
El tercer día, los competidores de la carrera de larga distancia se juntaron temprano, 15 kilómetros al Norte de Totoralillo, en la Bahia de la Herradura para realizar un circuito de 3 vueltas de 3 kms cada una, frente a los paisajes coquimbanos para terminar la ultima disciplina del fin de semana: el SUP Race Maratón.
Christophe Conry se llevó también esta prueba, logrando su primer Grand Slam de la historia en la Copa de SUP ganando las 3 disciplinas en una sola etapa. Leonardo Canales quedó en segunda posición y Alberto Adriazola en tercera posición terminando así un fin de semana lleno de SUP, en la cuarta región de Chile.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Comunicado de Prensa
Foto: Andy Fotos – Standuplatino.com