Con un sexto lugar finalizó la participación del Team ParaChile en el Mundial de Handball en Silla de Ruedas

Egipto recibió nuevamente el Mundial de Handball en Silla de Ruedas, torneo donde 8 selecciones buscaron coronarse como la mejor del mundo. Una de ellas fue el Team ParaChile, el cual terminó el torneo en la sexta posición.

El equipo nacional y Brasil fueron los dos únicos equipos sudamericanos presentes en el torneo, en el cual también compitieron Egipto, Estados Unidos, Japón, Francia, Portugal e India.

El Team ParaChile estuvo compuesto por Luz Carrasco, Jeisy Vilches, Luis Orellana, Jonathan Veas, Cristian Espinoza, Juan Carlos Peña, Noemí Álvarez, Ricardo Martínez, Jorge Carrasco y Ángel Hernández.

La participación chilena arrancó en la fase de grupos, específicamente en el Grupo B, donde debió enfrentar a Portugal, Egipto e India.

En su primer partido, el Team ParaChile cayó por 0-2 (8-9 y 7-8) ante Egipto para luego derrotar a India por 2 sets a 1 (5-6, 5-4 y 2-1).

Por el cierre de la fase de grupos, Chile enfrentó a Portugal, partido que perdió por 0-2 (6-8 y 6-9), quedándose con el tercer lugar del Grupo B.

En la ronda de cuartos de final, los nacionales enfrentaron a Estados Unidos, con triunfo para los norteamericanos por 2-0 (4-1 y 8-3). Con esta derrota, el Team ParaChile pasó a definir los lugares secundarios del torneo.

Chile volvió a encontrarse con India y nuevamente se quedó con el triunfo por 2-1 (2-7, 9-6 y 7-6), resultado que le permitió avanzar a la definición del quinto lugar.

En su último partido del torneo, el Team ParaChile enfrentó a Japón, en un encuentro que ganaron los nipones por 0-2 (5-11 y 1-11), quedándose estos con el quinto lugar mientras que Chile cerraba su actuación en tierras egipcias con la sexta posición.

La medalla de bronce del torneo quedó en manos sudamericanas, luego de que Brasil derrotara por 2-0 (12-8 y 12-5) a Francia.

Egipto se alzó como el campeón del Mundial tras derrotar en la final a Estados Unidos por 2-0 (6-1 y 12-6).

Escrito por Daniel Arellano
Foto: IHF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *