Corte Suprema obliga a la empresa Mundo a bloquear sitios de casas de apuestas deportivas online y confirma su ilegalidad

Un duro golpe a las casas de apuestas deportivas online fue el que se conoció la noche de este martes, tras un fallo entregado por la Corte Suprema.

¿Qué sucedió?

La tercera sala del máximo ente jurídico nacional emitió un fallo a favor de Polla Chilena de Beneficencia S.A, empresa que había ingresado un recurso de protección en contra de la empresa Mundo Pacífico S.A., en su rol de proveedor de internet, para que esta bloquee una serie de sitios de casas de apuestas deportivas online confirmando, además, la ilegalidad de estas en territorio nacional.

Los antecedentes

De acuerdo al documento, el abogado Isidro Solís Palma «en representación de Polla Chilena de Beneficencia S.A., ha deducido acción de protección de derechos constitucionales en contra de Mundo Pacífico S.A.«.

Polla interpuso este recurso de protección contra el proveedor de servicios de internet, luego de que Mundo (como se conoce comercialmente al proveedor) no diera respuesta al «requerimiento formulado por su parte el 4 de julio de 2022, mediante el cual solicitó a aquélla, en cuanto proveedora del servicio de internet, directamente el bloqueo de veintitrés sitios web singularizados en su libelo«. Estos 23 sitios web son todos de casas de apuestas deportivas online.

De acuerdo al fallo, Polla Chilena de Beneficencia S.A., pidió en su acción judicial que «se declare que los sistemas de apuestas en línea que se realizan en Chile mediante Internet por personas o empresas no autorizadas por ley -mencionados en la presente acción- son ilegales«.

El objetivo que se buscó con este recurso es que la empresa Mundo adoptara «las medidas necesarias para asegurar el bloqueo de los sitios de apuestas online que operan en Chile y que se han señalado en el presente recurso.«.

El fallo

En el documento, la tercera sala de la Corte Suprema indica que en nuestro país «el proveedor de servicios de internet tiene prohibido restringir servicios, contenido, actividades o uso legal«. Sin embargo, esto no procede cuando las actividades tienen el carácter de ilegal, por lo que el proveedor de internet debe bloquear el acceso, acción que Mundo no realizó.

La Corte Suprema indica que los sitios webs de estas empresas son «una
actividad ilegal, identificada y denunciada por la Superintendenta de Casinos ante el Ministerio Público
«, lo que significa un importante precedente judicial contra estas casas de apuestas online.

Considerando que la ley establece que Polla Chilena de Beneficencia, Lotería de Concepción y Teletrak son las únicas empresas que pueden realizar apuestas online en nuestro país, de acuerdo a la ley actual, la Corte Suprema estableció acoger el recurso presentado por Polla.

Por este motivo, la empresa Mundo debe «bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados por la recurrente en estos autos.«.

Los sitios bloqueados

En el mismo fallo, se indica que las empresas cuyos sitios web deberán ser bloqueados por Mundo, son aquellos que han recibido denuncias y cuyos antecedentes han sido derivados al Ministerio Público, de acuerdo al informe de la Superintendenta de Casinos y Juegos, Vivien Villagrán.

La lista es la siguiente:

  • 1) Sitio web www.betano.com
  • 2) Sitio web www.betway.cl
  • 3) Sitio web www.betcris.com
  • 4) Sitio web www.coolbet.com
  • 5) Sitio web www.juegaenlinea.com
  • 6) Sitio web https://1xbet.com/
  • 7) Sitio web www.rivalo.com
  • 8) Sitio web www.betsson.com/cl
  • 9) Sitio web www.rojabet.cl
  • 10) Sitio web www.betwarrior.bet/es
  • 11) Sitio web www.betsala.com
  • 12) Sitio web www.micasino.com

Otros once sitios web de casas de apuestas deportivas quedaron fuera de este bloqueo, ya que no han recibido denuncias ni sus antecedentes han sido derivados al Ministerio Público.

Las reacciones de Mundo

La empresa Mundo Pacífico S.A. no ha entregado ninguna reacción sobre el fallo al momento de escribir esta nota, ni en si sitio web ni en sus redes sociales.

Personas cercanas a El Deportero, y que son clientes de Mundo, indicaron que durante la tarde de este miércoles comenzó el bloqueo a las páginas web, las que ya no son accesibles a clientes de esta compañía.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Diario Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *