Este miércoles el medio electrónico Interferencia publicó un reportaje donde se dan a conocer una serie de posibles conflictos de interés de Cristián Aubert, integrante de la Corporación Santiago 2023, ente encargado de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se realizarán, ese año, en la capital.
El reportaje dio a conocer que Aubert, ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales y ex gerente general de Azul-Azul entre los años 2007 a 2015, está vinculado a un grupo económico que provee de servicios a eventos de entretención, incluyendo citas deportivas.
Según informa Interferencia, Aubert es, desde el año 2015, gerente general de la Sociedad Concesionaria Arena Bicentenario S.A, sociedad ligada a Peter Hiller, ex accionista de Azul Azul, y que posee la administración del Movistar Arena.
El holding que agrupa los negocios de Hiller, incluyendo la Sociedad Concesionaria Arena Bicentenario S.A., es E-group, donde Aubert ejerce como director general. Esta empresa, según informa su sitio web, cuenta «con una importante cartera de activos en diferentes áreas de negocios que se potencian entre sí: venues, ticketeras, alimentos y bebidas, y otros”. Dentro de las marcas que forman parte del holding están la ticketera PuntoTicket y la empresa de alimentos y bebidas ViveSnack.
Según da a conocer Interferencia, el probable conflicto de interés de Aubert surge aquí, ya que las empresas de E-Group, como PuntoTicket y ViveSnack podrían ganar las futuras licitaciones de servicios para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Como antecedente, ViveSnack se adjudicó la licitación para la Copa América 2015, siendo recordada por los altos precios de sus combos, los que se encontraban alrededor de los $7000.
Otro conflicto de interés dado a conocer por el medio, es que en la prensa se ha estado vislumbrando la posibilidad de llevar algunas pruebas al Movistar Arena, lugar que está a cargo de Sociedad Concesionaria Arena Bicentenario S.A, donde Aubert es gerente general.
El medio nacional se contactó con Karl Samsing, miembro del directorio de la Corporación, quien indicó que “Hasta ahora la Corporación Santiago 2023 no ha decidido contratar ningún servicio con ninguna de las partes que usted menciona, que pudieran afectar al director Aubert. Y si eso ocurriera, tendremos que seguir los estatutos y las normas que se requieren para esto”.
Por su parte, Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile y quien también foma parte del directorio de la Corporación, declaró que esta «no ha tomado ninguna decisión donde se hayan identificado conflictos de intereses. Si eso ocurriese en alguna oportunidad, por supuesto que lo haremos ver y exigiríamos que se actúe en concordancia con los estatutos para que no haya ningún conflicto de interés en esa toma de decisiones”.
En lo que respecta a Cristian Aubert, este no dio declaraciones al medio nacional.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Desde hace 10 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.
Somos un medio independiente que, lamentablemente, no cuenta con los recursos monetarios necesarios para poder seguir creciendo y entregarte una mayor cobertura del deporte nacional.
Por ende, cada aporte que recibimos, grande o pequeño, es fundamental para seguir informándote, de una manera gratuita y al alcance de todos, de las noticias del deporte chileno que no salen en TV abierta. Puedes apoyarnos con una donación desde los $2000, lo cual te tomará solo unos minutos, haciendo click en el enlace. De antemano, mil gracias
DONACIONES EL DEPORTERO
Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Interferencia
Foto: Archivo La Tercera