La Comisión Nacional de Deportistas DAR Chile dio a conocer, hoy jueves, un comunicado donde anuncian su total apoyo a la marcha convocada para este viernes, por los deportistas paralímpicos de nuestro pais.
En el documento, los deportistas de DAR Chile dan a conocer que «existe un descontento generalizado de cómo se está manejando el deporte chileno hoy en día y más específicamente el alto rendimiento.».
Dentro de los problemas que da a conocer la agrupación indican «despidos masivos en el IND y Ministerio del Deporte, huelgas en las instituciones deportivas, cancelación arbitrarias de becas PRODDAR, seguros médicos que no responden, recorte de presupuesto para preparaciones, infraestructura deficiente», entre otras situaciones que aquejan al deporte nacional.
Los deportistas nacionales indican que «Sentimos que las reestructuraciones internas que están sufriendo las organizaciones deportivas del país están mal enfocadas, no están las personas mejor preparadas a cargo y no se están escuchando a los principales actores que somos nosotros los deportistas.».
«Hoy no se está escuchando la voz de los deportistas a la hora de tomar decisiones y realizar grandes cambios» finaliza el comunicado de los deportistas nacionales.
Revisa el comunicado completo a continuación:
«Santiago, 29 noviembre .- La Comisión Nacional de Deportistas, DAR Chile, apoya firmemente la convocatoria realizada por la Comisión Nacional de Deportistas Paralímpicos de Chile a marchar este día viernes 30 de noviembre en rechazo al presupuesto 2019 asignado al alto rendimiento.
Es de conocimiento público que existe un descontento generalizado de cómo se está manejando el deporte chileno hoy en día y más específicamente el alto rendimiento.
Despidos masivos en el IND y Ministerio del Deporte, huelgas en las instituciones deportivas, cancelación arbitrarias de becas PRODDAR, seguros médicos que no responden, recorte de presupuesto para preparaciones, infraestructura deficiente son algunos de los tantos problemas y quejas que existen hoy en el alto rendimiento.
Si bien el presupuesto asignado al alto rendimiento para el próximo año tendrá un importante incremento, este es ficticio debido a que no estará destinado directamente a los deportistas de alto rendimiento si no que al Rally Dakar.
Esto no es un reclamo en contra del Dakar que ha dado enormes alegrías al país y ha ayudado enormemente a posicionar a Chile y al deporte chileno en el mapa mundial si no que este sea financiado a costa del dinero que se prometió para el desarrollo del deporte de alto rendimiento tanto convencional como paralímpico.
Sentimos que las reestructuraciones internas que están sufriendo las organizaciones deportivas del país están mal enfocadas, no están las personas mejor preparadas a cargo y no se están escuchando a los principales actores que somos nosotros los deportistas.
Es lamentable contemplar como en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera la Comisión Nacional de Atletas de Chile integraba el Comité consultivo del Ministerio del deporte y hoy solo se cita para mostrar lo que se va a hacer y no hacernos participe.
Hoy no se está escuchando la voz de los deportistas a la hora de tomar decisiones y realizar grandes cambios. Es por esto que apoyamos con fuerza y convocamos a marchar mañana viernes 30 de noviembre a las 10:00 horas, desde la Casa Central de la Universidad de Chile, hasta La Moneda en rechazo al presupuesto 2019.
¡Gracias a todos por el apoyo!
Atte.
Comisión Nacional de Deportistas DAR Chile».
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo DAR Chile