Donato Neglia anunció un receso en su carrera deportiva tras participar en el Mundial de Natación

Luego de su participación en el Mundial de Natación que se disputa en Budapest, Hungría, el representante chileno de clavados, Donato Neglia, dio a conocer la decisión de tomarse un receso momentáneo de su carrera deportiva, producto de que las condiciones para desarollar su carrera deportiva no están siendo las optimas.

Neglia dio a conocer sus motivos a través de una carta abierta publicada en su Facebook donde indica que en este Mundial no contó con la presencia de su entrenador, además de enumerar otra serie de situaciones que lo llevan a tomar esta decisión como que la piscina del Centro Acuático del Estadio Nacional no esté a una temperatura aceptable por motivos de ahorro.

«Pero TODO y TODOS(AS) tenemos límites y hoy, llegó el mío. No digo que sea el fin de mi carrera deportiva, pero al menos si un «STOP».» es la frase con la que Neglia cierra la carta con la que anuncia una para en su carrera deportiva.

A continuación, revisa la carta completa escrita por el clavadista nacional.

CARTA ABIERTA PARA CHILE.

«El día más triste de mi vida».

Cómo muchos sabrán, me encuentro en el campeonato mundial de deportes acuáticos, aquí, en Budapest. Hoy finalizo mi participación con la prueba de 3mt individual, en resumen, la peor y más triste competencia de mi carrera deportiva. Competencia para la cual me preparé arduamente durante meses y porque no, años. He dado 19 años de mi vida a este deporte, sacrificando mi salud física y psicológica en incontables oportunidades. No digo que ha sido un martirio, porque el deporte me ha dado todo lo que soy, como persona y como profesional, me siento afortunado de brindar mi cariño, pasión y sueños a la disciplina, donde a través del tiempo he dado lo mejor de mi para llevar a lo más alto el nombre de nuestro país, pero en esta oportunidad más que en cualquier otra, me siento frustrado, cansado, dolido y vacío. Encontrarse en el campeonato mundial sin nuestro entrenador de la selección nacional ha sido -claramente- mi propia tumba.

Vivo en un país donde las medallas importan más que el propio desempeño de los deportistas. Cuando usted vea a un deportista, ¡APLÁUDALO!. En Chile, me atrevería a decir que es una de las carreras más difíciles. Si estoy aquí, es porque me lo gané con esfuerzo y sacrificio propio (Sin desmerecer el trabajo que día a día llevamos a cabo junto a mis entrenadores). Luchando día a día contra la corriente, los medios, las federaciones y ese «Chileno» que habla pestes cuando el deportista no gana medallas.

Me preparo a diario en el centro acuático del estadio nacional (un hermoso centro deportivo que fue reinaugurado el 2014 para los Juegos Sudamericanos), pero es posible que bajo las condiciones climáticas que vivimos en Chile, no puedan climatizar la piscina porque: Hay que ahorrar»?. Que días previos a nuestro viaje NO enciendan todas las luces del recinto porque: «Estamos ahorrando?». Que el agua de la piscina este entre los 16°C y 20° el 90% del año porque: «Es muy caro mantener el agua tibia?». Tengo sueños por cumplir y tremendas expectativas dentro de esta maravillosa disciplina, pero ASÍ… No!.

Quizá con este mensaje publicado en mi red social personal, sea expulsado de mi disciplina, como en muchas oportunidades se me ha dicho, y SÓLO, por decir una realidad que vivimos los clavadistas en Chile. Pero asumire las consecuencias, total, nada, ni nadie puede decir que no se advirtió con anterioridad. No seré el mejor deportista de Chile, tampoco el mejor clavadista del mundo (probablemente nunca lo pueda ser, al menos bajo las condiciones que vivimos a diario), pero si puedo decir que SOY un gran clavadista, el cual ha ido cumpliendo sus sueños y metas personales poco a poco. Pero TODO y TODOS(AS) tenemos límites y hoy, llegó el mío. No digo que sea el fin de mi carrera deportiva, pero al menos si un «STOP».

Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Facebook Donato Neglia
Foto: Archivo Max Montecinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *