Santiago de Chile recibe esta semana nada menos que tres interesantes eventos deportivos.
El primero es de bádminton.
Luego de 7 años, un torneo de categoría internacional de bádminton llegará a nuestro país: el Chile Internacional Santiago 2023.
Entre el 31 de mayo y el 4 de junio, el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, ubicado en Ramón Cruz 1176, recibirá al deporte de la plumilla.
La Selección Chilena que competirá en los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023, será una de las protagonistas.
Nombres como Alonso Medel y Ashley Montre serán parte del equipo nacional.
También tomarán parte competidores de otros 14 países.
Ecuador, Canadá, Estados Unidos, Austria, Perú, Argentina, Italia, India, Malasia, Jamaica, Bulgaria, Islas Mauricio, Paraguay e Inglaterra tendrán delegaciones en este torneo.
El Chile Internacional Santiago 2023 es parte del proceso clasificatorio a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
La programación de los partidos se podrá encontrar en el sitio de Tournament Software.
Los horarios generales son los siguientes:
31 de mayo
09:00 a 19:00 hrs, entrenamientos
1 de junio, primera ronda
10:00 a 12:00 hrs
14:00 a 17:30 hrs
2 de junio, cuartos de final
09:30-13:00 hrs
3 de junio, semifinales
09:30 a 14:00 hrs
4 de junio, finales
09:30 a 14:00 hrs
14:00 a 15:30 hrs, ceremonia de premiación
La entrada es gratuita.
San Ramón recibe al judo
El judo, en tanto, tendrá dos importantes eventos esta semana
El 31 de mayo y el 1 de junio será la Copa Panamericana Juvenil y Cadete.
El 3 y 4 de junio se realizará el Open Panamericano.
Ambos eventos tendrán como escenario el Centro Elige Vivir Sano de la comuna de San Ramón, el cual está ubicado en Av. Ossa 1320.
El evento Juvenil y Cadete entregará puntos en el ranking internacional de cara a los Juegos Panamericanos Juniors de 2024.
La competencia Open, en tanto, reunirá a competidores de 13 países, con un total de 150 participantes.
El torneo Open contará con la presencia de destacados exponentes de esta disciplina.
Rafael Silva (Brasil) : 8 del ranking mundial y medalla de bronce en el reciente Mundial de Judo.
Ketleyn Quadros (Brasil) : 8 del mundo en damas, ganadora del Grand Slam de Antalya 2023.
Rafael Macedo (Brasil) : 11 del ranking mundial masculino
William Lima (Brasil) : 14 del ranking mundial masculino
Rafael Buzzacarini (Brasil) : 18 del ranking mundial masculino
Mary Dee Vargas (Chile) : 21 del ranking mundial femenino
Keisy Perafán (Argentina): 30 del ranking mundial femenino
Eric Takabatake (Brasil) : 30 del ranking mundial masculino
Leonardo Goncalves (Brasil) : 35 del ranking mundial masculino
Thomas Briceño (Chile) : 46 del ranking mundial masculino
Jessica Pereira (Brasil) : 48 del ranking mundial femenino
Sara Golden (Estados Unidos) : 49 del ranking mundial femenino
Celinda Corozo (Ecuador) : 49 del ranking mundial femenino
Tanto la Copa Panamericana Juvenil y Cadete como el Open Internacional tienen entrada liberada.
Los horarios son los siguientes:
Miércoles 31 de mayo: 15:30 a 18:30 hrs
Jueves 1 de junio: 15:30 a 18:30 hrs
Sábado 3 de junio: 10:00 a 18:00 hrs
Domingo 4 de junio: 10:00 a 18:00 hrs
Esta nota fue publicada previamente en nuestro newsletter Más que Fútbol.
Escrito por Daniel Arellano
Fotos: Federación Chilena de Bádminton y Federación Chilena de Judo