El colombiano José Hernández ganó el Gran Premio de la Patagonia Ciudad Puerto Montt

A primera hora llegaron hasta el centro de la ciudad los integrantes de los 15 equipos que dieron vida al Gran Premio de la Patagonia Ciudad de Puerto Montt. Los cerca de 90 deportistas que fueron parte de este evento categoría UCI 1.2, comenzaron muy unidos en un solo pelotón, que se mantuvo sin grandes cambios en las primeras tres vueltas de las 11 que contempló el circuito, totalizando 138 kilómetros en total. Finalmente fue José Hernández del Team Medellín quien logró cruzar primero la meta final de la competencia.

Desde la Municipalidad de Puerto Montt, salieron los participantes de los quince equipos en competencia, para dirigirse hacia la Costanera en dirección a Playa Pelluco. Luego, previo a la Torre Mirador retomaron la vía contraria, y tras un giro se enfrentaron a un ascenso de 1.7 kilómetros, donde los 700 metros finales contemplaba un alza del 7%, coronando la meta de montaña sobre la subida del Viaducto. Finalmente, llegaron a la rotonda Presidente Ibañez y regresaron por la vía contraria, dirigiéndose por Lomos de Toro hasta Carretera Austral y regresando al punto de partida.

Con un tiempo total de 3:18:03, José «Tito» Hernández, del Team Medellín, se quedó con el primer lugar de esta clásica, seguido a 28 segundos por su compañero de equipo Óscar Sevilla. El bronce lo logró el chileno Pablo Alarcón, quien es parte del Team Canel’s Zero Uno Mavic.

El campeón sostuvo que a pesar de todo fue una competencia difícil, ya que no están acostumbrados a correr cerca de la costa, con los vientos que esto implica, y agregó que “con la primera fuga logré saltar y Óscar me motivó para despegarme del resto”.

Sergio Gili, director de la carrera, se mostró satisfecho con esta primera versión del evento. “Esta carrera nos permite acercar el ciclismo a los chilenos, y mostrarles que algunos de los principales exponentes vienen a compartir y demostrar su calidad, no necesariamente a la Capital, sino que otras ciudades del país también pueden ser escenario de estas competencias”, indicó.

A pesar que, integrantes del Team Medellín, la selección de Guatemala y Safut Peteroa intentaron realizar una fuga del pelotón, la primera meta Sprint fue liderada por el chileno Felipe Peñaloza, integrante del equipo del Ministerio del Deporte de Chile, seguido por Alfredo Ajpacajá de la selección de Guatemala, y Germán Bustamante del local Melipulli de Puerto Montt.

Luego fueron los colombianos y ecuatorianos quienes destacaron en la Meta de Montaña, donde tras la subida del viaducto, José Hernández del Team Medellín fue el primero en traspasarla, seguido de Cleber Cuasquer y Segundo Navarrete, ambos del Movistar Team de Ecuador.

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Desde hace 11 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.

Para poder seguir creciendo necesitamos de tu apoyo económico. Esto también nos permitirá mantener nuestra independencia como medio, para informarte sin presiones de ningún tipo.

¿Como puedes apoyarnos? De dos maneras. La primera es suscribiéndote desde $5000 mensuales. La segunda opción es haciendo una donación desde los $4000. Solo ingresa a cualquiera de los dos links al final de este parrafo.

SUSCRIPCIONES
DONACIONES

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Comunicado de Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *