Este miércoles comenzó el proceso de licitación para la Villa Panamericana de Santiago 2023

La Villa Panamericana, la casa de los deportistas que estarán presentes en Santiago 2023, empieza a tomar forma. Este miércoles se hizo el llamado especial a desarrolladores para el proyecto integración social Villa Panamericana de Cerrillos, en una visita donde estuvieron la Ministra del Deporte, el Ministro de Vivienda y el Director Ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Felipe De Pablo.

Esta visita consistió en hacer público el llamado para que las empresas participen en el proceso de licitación para la Villa Panamericana. El ganador de este diseño se dará a conocer en diciembre de 2020.

La Villa Panamericana es una demostración de que Santiago 2023 tendrá un legado mucho más allá que el deportivo. Este recinto, que será parte importante de las operaciones de estos Juegos, será un sector habitacional importante para el sector poniente de la Región Metropolitana. El deporte es un ejemplo para la ciudadanía por lo que refleja el trabajo en equipo, y esta Villa es eso: trabajo en equipo entre distintos organismos que se entregan por completo por un objetivo común”, afirma la Ministra del Deporte.

La unión hace la fuerza, y creo firmemente que es así. Hoy en nuestro país, y en el mundo, todos estamos muy necesitados de buenas noticias y la que estamos entregando hoy, y que nos ha pedido acelerar el Presidente Sebastián Piñera, es una muy buena noticia: en este lugar se albergará a 7 mil deportistas de 41 delegaciones distintas, para luego transformarse en 1.137 soluciones habitacionales para la comuna de Cerrillos,” señaló el Ministro de Vivienda y Urbanismo.

Tras la firma del convenio entre Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, Mindep y Corporación Santiago 2023, se concreta el desarrollo de la Villa Panamericana y se asegura la infraestructura temporal durante la operación del evento, donde se emplazarán los siguientes equipamientos: zona internacional, policlínico y áreas médicas, servicios (lavandería, banco, etc), recintos de recreación y comercio, parque de los deportistas, complejo logístico, terminal de transporte para 350 buses y de 843 autos / vans, centro de bienvenida y la Plaza de las banderas.

La infraestructura temporal mencionada constará de un espacio de 9 hectáreas, que se sumará a las 6 hectáreas de la Villa que, tras Santiago 2023, será un complejo habitacional. Este espacio tendrá 1.137 departamentos y 15 mil metros cuadrados para espacio público.

La Villa Panamericana estará al lado de la Estación de Metro Cerrillos, parte de la línea 6. Esta Villa será parte del Corredor Panamericano, ya que tendrá conexión con 4 Parques deportivos (100 hectáreas de nuevas áreas verdes deportivas públicas) y 4 Centros Elige Vivir Sano.

La construcción de esta Villa dará puestos de trabajo a muchas familias chilenas y será parte de la reactivación económica que tanto necesitamos. Estamos seguros que avanzará a paso firme para convertirse en un beneficio para todos. Los invito a sentir esta misma alegría que me llena el corazón, porque es el hito inicial de los Juegos, porque queremos que sean un lugar de encuentro entre todos, un tiempo para nuestro país libre de roces y conflictos, porque eso es lo que logra el deporte y sobre todo, porque los juegos serán de todos ustedes, las chilenas y chilenos», afirma el Director Ejecutivo de Santiago 2023 Felipe de Pablo.

En agosto de 2021 esta obra dará inicio al proceso de construcción, la que estará completamente lista antes del comienzo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Durante 11 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta, pero no podemos seguir sin tu ayuda. Realiza una donación desde $1000 o suscríbete desde $5000 mensuales y estarás apoyando el periodismo deportivo independiente

DONACIONES
SUSCRIPCIONES

Publicado y editado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa Mindep

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *