Se acabaron los Juegos Olímpicos París 2024 para las mellizas penquistas Antonia y Melita Abraham, quienes este viernes disputaron la final B del dos sin timonel damas en el remo, quedando cerca de obtener el diploma olímpico.
Las chilenas salieron con todo para terminar entre las dos primeras de la final, posiciones que les entregaban el diploma, lo cual estuvieron cerca de lograr al tomar el liderato de la prueba en los primeros metros.
Pasados los 1000 metros las superó la embarcación española de Aina Cid y Esther Briz, pero las chilenas aún se mantenían en lugares de diploma olímpico.
En los últimos metros apareció la embarcación irlandesa de Aifric Keogh y Fiona Murtagh, la cual superó a las chilenas y les quitó la posibilidad de quedar entre las 8 mejores del torneo.
Finalmente, Antonia y Melita Abraham llegaron en el tercer lugar con un tiempo de 7 minutos, 10 segundos y 45 centésimas, quedando en el noveno lugar de la clasificación general del dos sin timonel damas.
Este es el mejor resultado del remo chileno en unos Juegos Olímpicos desde el séptimo lugar de un ocho con timonel de varones en Los Ángeles 1984.
Reacciones
Melita Abraham: «Fue un ciclo que disfruté mucho. Esto lo llevamos construyendo hace 11 años para estar acá. Primero hay que quedar entre los 13 primeros botes de todo el mundo, no dan más cupos que esos y somos parte de eso y estamos acá compitiendo, así que estoy muy contenta porque hicimos lo que teníamos que hacer, nuestra regata. Hoy día no se dio pero eso no quiere decir que después no se de«.
Desde 2008 El Deportero te muestra lo que pasa en el deporte chileno, más allá del fútbol.
El contenido de El Deportero se mantiene abierto para todos. Sin embargo, para continuar con esta modalidad, necesitamos a aquellas personas que puedan ayudar a financiar este trabajo.
¿Te gustaría unirte y formar parte de nuestra comunidad? Con tu aporte de $5000 mensuales o $45000 el año completo estás apoyando al periodismo deportivo independiente.
Muchas gracias.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Santiago Bahamonde / Prensa COCH