Felipe Hernández recibe sanción de tres años por dopaje

Una mala noticia recibió el tenis nacional tras confirmarse una fuerte sanción para Felipe Hernández por dopaje.

Hernández, de 22 años, se encontraba con una suspensión provisoria desde julio del 2022, luego de que diera positivo por nandrolona durante un torneo categoría M15 disputado en Ecuador.

De acuerdo al comunicado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), durante el mes de diciembre, Hernández «admitió tanto la presencia como el uso/intento de uso de nandrolona y, por tanto, el incumplimiento de los artículos 2.1 y 2.2 del TADP de 2022″.

El artículo 10.2.1 del TADP especifica que una infracción del artículo 2.1 o 2.2 del TADP que sea ‘intencionada’ y sea una primera infracción conlleva una suspensión obligatoria de cuatro años. Sin embargo, el Artículo 10.8.1 del TADP establece una reducción de un año basada en la admisión y aceptación de una sanción y la ITIA determinó que el jugador debe estar sujeto a un período de inhabilitación de tres años. Esto es retroactivo a la fecha de la suspensión provisional del jugador, el 22 de julio de 2022, y vencerá el 21 de julio de 2025 (sujeto a que el jugador cumpla con los requisitos de prueba para regresar)”, agrega el documento, confirmando así una sanción de 3 años para el tenista nacional.

La nandrolona es un anabolizante androgénico esteroideo que produce crecimiento muscular, estimulación del apetito y aumenta la producción de glóbulos rojos y de la densidad ósea.

Tanto la nandrolona como sus metabolitos son sustancias completamente prohibidas por la Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA).

Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo La Tercera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *