Con el primer capítulo del campeonato ya atrás, pudimos extrañar a muchos pilotos que se marginaron de la fecha de Chiloé. Uno de ellos fue Fernando Baile, quien el año pasado fue parte de la categoría N4 bajo la estructura de Metalpar. Sin embargo, el mencionado equipo este año no formará parte de la competencia, lo que llevó a Fernando a buscar otra alternativa para seguir compitiendo.
Sin embargo, el tiempo se le vino encima y sumado a esto, el corte del tendón de aquiles de su pierna izquierda le imposibilitó estar recuperado para poder ser parte de la primera fecha en la Isla de Chiloé. De hecho, hasta el día de hoy está mejorando la movilidad con sesiones de kinesiología y gimnasio para volver lo antes posible a disputar el RallyMobil.
Otro de los aspectos que preocupaba al piloto era la disolución de su equipo y cómo se resolvería su continuidad en el campeonato. En entrevista con el mismo Fernando Baile, nos comenta: “El auto con el que competí el año pasado era del equipo Metalpar. Como este año no va, tuve que ver la posibilidad de correr con un Honda Civic que era el que yo ocupaba en el equipo Tamarugal”.
De esta manera, el piloto que compartirá auto con Marcelo Yáñez, será parte de la N3 la que ya tiene en la punta a Jorge Riquelme. Consultado por su ausencia y cómo va a afectar esto para el cumplimiento de sus objetivos, Baile anuncia: “Preferimos organizarnos bien y preparar el auto, porque le faltaban algunas cosas. Se juntó todo porque al quedar sin equipo tampoco tenía presupuesto para ir a Chiloé, entonces si iba a Chiloé no tenía certeza de si iba a poder largar”.
Fernando Baile aprovecha de reconocer el apoyo que le ha brindado uno de sus auspiciadores, a pesar de que el equipo anterior hoy ya no forma parte de la competencia: “Cuando se acabó el equipo Metalpar, me llamaron del equipo Motorola para darme el apoyo y comprometer su compromiso si es que seguía corriendo. Había que formar el equipo y ahí se incorporaron Francisco Bartolomé y Alejandro ‘Rauly’ Martínez.
Respecto a su participación en el campeonato y cómo se dará la competencia, el exponente de la N3 comenta: “Es un campeonato muy competitivo. Hay varios pilotos rápidos como Riquelme, Kauak, Monzón, así que ahora estamos enfocados en dejar el auto en buenas condiciones porque está en su configuración estándar. No tiene ni electrónica ni caja así que estamos viendo cómo poder mejorarlo e ir por el campeonato”.
Si bien no ha podido probar el auto, el piloto quiere ir de menos a más y meterse en la lucha por el campeonato: “Nuestro objetivo es poder estar arriba lo antes posible. Tomaremos Pichilemu con una estrategia tranquila, para poder terminar y poder también sumar puntos”, sentenció.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa Rally Mobil