Kristel Köbrich dará el vamos al campeonato juvenil de natación «Copa Autoclub»

A mediados de esta semana Kristel Köbrich se encontraba participando en los XVII Juegos Bolivarianos de Perú, donde la nadadora nuevamente destacó al colgarse el oro en los mil 500 metros.

Tras su destacada participación, llegó hasta Antofagasta para dar el vamos al campeonato juvenil Copa Autoclub, donde se reúnen los mejores competidores del país, congregando así a cientos de jóvenes que participarán hasta el domingo. Köbrich además encabezará una clínica de este deporte, que se llevará a cabo este sábado 23.

La mejor nadadora en la historia chilena se dio el tiempo para comentar la realidad de la natación actual y también respecto al momento que vive actualmente como carrera.

“Hemos ido a varias regiones para conocer las realidades y nos damos cuenta de que en regiones tenemos mejores nadadores que en Santiago. Esto es porque los nadadores de regiones tienen otra mentalidad”, comentó.

Luego se refirió a la realidad actual de la natación en Chile, teniendo en cuenta que en el país predomina el fútbol, por lo que hay problemas con el número de infraestructura para dedicarse a la práctica de la natación.

“Hay un tema de infraestructura que es la realidad. Creo que eso como deportista no debería detenerte. He cortado la cinta de la piscina del Estadio Nacional tres veces, todavía no la inauguran y los Odesur son en marzo. Es una realidad que no nos gusta, pero es así, pero tengo la convicción de seguir esto que me gusta. Es difícil y no solo en natación, sino que se da en todos los deportes. Lo bueno es que Odesur dejará infraestructura y fomentará el interés de las empresas en apoyar a los deportistas”, agregó.

Köbrich reveló que su amor por la natación comenzó a los cinco años gracias a su familia que participaba en el club Manquehue, específicamente por sus hermanas, de quienes aprendió el gusto por este deporte de alta competencia. Desde entonces, supo que su sueño era representar a Chile.

Y es que a veces los más jóvenes no pueden continuar con la práctica deportiva por los sacrificios que implica dicha vida, como es el caso de recursos, familia o estudios.

A estos muchachos, Köbrich les envió un mensaje de aliento: “pues lo mismo que siempre digo. Tuve la suerte de tener una familia que me apoyó y entendió lo que quería hacer. Deben disfrutar lo que están haciendo y sentir de que lo hacen porque les gusta. Muy pocos llegan a ser seleccionados de Chile y competir afuera. Eso de a poco se está viendo como una carrera seria, como un trabajo. Yo me lo tomé muy en serio para llegar a ser lo que vivo ahora”.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Soyantofagasta.cl
Foto: R. Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *