Linares alcanzó una nueva final del vóleibol nacional, luego de vencer en el segundo partido, nuevamente en sets corridos, a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, por parciales de 25/18, 25/17 y 25/17, en 1 hora y 8 minutos de juego.
El equipo dirigido por Jaime Grimalt pasó por encima de la UCSC en los dos partidos de semifinales, y repitió la fórmula del primer compromiso, presionando de manera certera con el servicio, complicando la recepción penquista, bloqueando de buena forma, con una defensa activa, y con un inspirado Juan Pablo Hatrick que fue un problema sin solución cuando estuvo al servicio o cuando atacó como opuesto.
Los de la séptima región estaban en estado de gracias, Marco Grimalt jugando de central estuvo impasable en la red y cuando atacó no encontró oposición. Rafael Grimalt armó siempre con criterio para Esteban Grimalt, Máximo Montoya, Hatrick y Dagá.
Al otro lado, no es mucho lo que se puede rescatar, la UCSC, se vio como un equipo cansado, no fue ni la sombra del gran equipo que se hizo fuerte en casa y se fue convirtiendo en uno de los más difíciles de enfrentar en la fase clasificatoria. El armador Sanhueza no estuvo en su mejor jornada y además tuvo que correr mucho para poder armar de la mejor forma para Jiménez, Santos o Ciatera. Tascón aportó lo suyo y Tenorio casi no apareció por el CEO2.
Ahora Linares va en la búsqueda de su cuarta corona de Liga Chilena de vóleibol, algo que no ha conseguido ningún equipo nacional.
En la segunda semifinal, Thomas Morus sufrió hasta el final para llegar a su primera final de Liga A1, claro que en un año especial, puesto que ya fueron los campeones de la Liga A2 y podrían cerrar su primer año de existencia haciendo historia.
Nuevamente, San Felipe, no se la dejó fácil a los estudiantiles y luego del triunfo en los dos primeros set por parte del Morus por 25/17 y 25/22, cuando todos pensaban que la llave estaba definida, los del valle del Aconcagua, volvieron al juego y se impusieron por en el tercer set por 26 a 24 y en el cuarto por 25/23. De esta forma tuvieron que ir al set de corto y en esa instancia recién el Morus pudo cerrar el paso a la final, ganando 15 a 12.
San Felipe demostró ser un buen equipo, liderado por su técnico Silvio González, con figuras como Tobar, Meza y Bories, bien secundados por Cuevas, Corsino y Cubillos. Sin embargo, el equipo de la quinta región no tuvo un buen recambio, posee una banca muy corta y las diferencias físicas le pasaron la cuenta, defienden muy bien, pero tienen que hacerlo constantemente por los centímetros de altura que regalan, y en ese esfuerzo hay un desgaste que al final pasa la cuenta. En todo caso, fue un gran animador de la Liga y tendrá un duelo especial con la UCSC por la disputa del tercer lugar.
Thomas Morus y Linares animarán una final inédita en el vóleibol nacional, pero que tendrá un resultado histórico para el ganador.
DAMAS
Boston College y Manquehue lograron el paso a la final de la Liga Chilena ADO A1 del vóleibol femenino, luego de vencer en sus respectivos encuentros del domingo y de paso volverán a medirse en una final de campeonato.
A primera hora, Manquehue volvió a derrotar a Cerro Navia, ahora por 3 sets a 1 con parciales de 28/26, 25/18, 12/25 y 25/14, en 1 hora y 45 minutos de juego, ganando la serie por 2 a 0.
Cerro Navia tenía la obligación de ganar el compromiso por cualquier marcador para estirar la serie a la definición en el set de oro. El partido comenzó con mucha paridad y Manquehue sólo hizo diferencias en el marcador al llegar al segundo tiempo técnico con ventaja de 16 a 12. Sin embargo, las dirigidas de Desiderio Farías, consiguieron remontar la diferencia gracias a un buen rally de servicio de su armadora Nicole Sandoval y luego con Paula Flores en el armado, se pusieron 24 a 22 arriba, con doble punto de set. Sin embargo, no pusieron cerrar el parcial y lo terminaron perdiendo 28 a 26.
Si el primer set fue un duro golpe para Cerro Navia, quedó de manifiesto en el segundo. El cuadro de la colonia alemana sacó diferencias luego del primer tiempo técnico y quedó arriba por 12 a 5. El principal referente de Cerro, Francisca Espejo no entraba en partido y la responsabilidad caía en Rodríguez y Moretto, pero no podían ante el bloqueo germano. Así de manera tranquila Manquehue se quedó con el parcial por 25/18.
Cuando parecía que Cerro Navia estaba entregado a su suerte, vino el bajón de Manquehue en la tercera manga. Rodríguez comenzó a pegar mejor, buscando la calle en la mayoría de los balones altos, Moretto se metió más en el partido y defendieron de mejor forma el parcial que ganaron muy fácil, 25 a 12.
Manquehue salió decidido a cerrar el partido en cuarto set. Rápidamente se puso en ventaja de 8 a 3, al primer tiempo técnico. Nuevamente tuvo pase, apareció Agüero en su mejor momento y Aballay seguía siendo la que aparecía en los momentos difíciles, así se fueron alejando hasta cerrar el paso a la final, ganando por 25 a 14.
En la otra semifinal, Boston College repitió el 3 a 0 del primer partido, claro que ahora con una mayor dificultad en el marcador, 25/21, 25/23 y 25/14, en 1 hora y 20 minutos de juego.
Las “águilas” demostraron nuevamente su poderío ante un rival que entro a jugar su opción de muy buena forma y que complico de sobremanera a las dirigidas de Jorge Quintana. Ya en el primer set, el cuadro de la octava región mostró mejor recepción y con ello además tuvo pase para poder atacar por las puntas con Vega, Soria y Corradini, además presionó con el servicio, lo que hizo que el partido se hiciera atractivo para los presentes en el CEO.
Boston demostró además que es un equipo completo, cuando no estaba Chris Vorpahl para salir de las dificultades, aparecía Lozano, o Melo junto a Wise por el centro, y también estaba la alternativa de Aretha Araujo que aparecía siempre para ganar el punto.
Alemán estuvo muy en partido en los dos primeros parciales, sin embargo, nunca dio la impresión que se quedaría con el compromiso. Siempre las bostonianas encontraban la llave para hacer la diferencia y eso en una semifinal, pesa mucho.
Boston llega a la disputa del título de manera invicta y repite junto a Manquehue la final de la edición 2012, donde ganó en dos diputados compromisos.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Fevochi