En un acto solemne e histórico, el Ministro del Deporte, Gabriel Ruiz Tagle, entregó la primera Cuenta Pública del sector, en una concurrida ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Olímpico II.
Acompañado por el Subsecretario de Deportes, Eduardo Valenzuela, y ante cerca de un centenar de asistentes, entre los que destacaron el Subsecretario Ministerio Secretaría General de Gobierno, Mauricio Lob; el Presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Neven Ilic; la Directora Nacional del Instituto Nacional de Deportes, Catalina Anfossi; la timonel de la Agrupación de Deportistas de Alto Rendimiento (DAR Chile), Claudia Vera; y decenas de deportistas del atletismo, básquetbol, boxeo, esquí náutico, gimnasia, judo, lucha y vóleibol playa, Ruiz Tagle pasó revista a los logros del deporte por primera vez en forma individual, pues antes siempre se hizo al alero de otra cartera de gobierno.
“Produce un especial orgullo hacer esta primera Cuenta Pública con una personalidad propia y en un lugar como este, que simboliza lo mejor de lo que ha sido este trabajo en los últimos años. Un recinto que ha formado parte del programa de infraestructura del Gobierno y que será parte de un evento fundamental para el país como los Juegos Suramericanos Santiago 2014”, dijo antes de iniciar su exposición.
La máxima autoridad del área se refirió en detalle a los cinco pilares de la gestión 2010-2014: infraestructura, deporte masivo, alto rendimiento, grandes eventos y la nueva institucionalidad del sector; repasó los avances logrados en los cuatro años de ejercicio de la actual administración y aprovechó la ocasión para proponer algunas estrategias de desarrollo futuro.
“Tenemos muchos motivos para estar orgullosos. Esto no hay que confundirlo con soberbia, ya que hay muchas cosas por hacer, bastante camino por delante, pero creemos que esta ha sido la dirección correcta. Por tanto, el sacrificio de todos los actores de este proceso donde hemos tenido logros importantes y persisten desafíos grandes en el futuro, nos llena de satisfacciones y fuerzas para seguir adelante apoyando el deporte”, expresó al finalizar.
“Hoy el deporte es más importante que antes en nuestro país. Pero eso no puede detenerse, sino que tiene que proyectarse en el futuro. Ojalá las nuevas autoridades recojan este desafío, profundicen estas políticas y, de alguna forma, el deporte siga siendo transversal; ajeno a disputas políticas y ajeno a personalismos, para que podamos tener un país donde el deporte, siendo más importante, repercuta en una mejor calidad de vida para todos los chilenos”, agregó.
Por su parte, el Subsecretario de Deportes, Eduardo Valenzuela, selló la actividad declarando: “que la gente esté realizando más deporte hoy no es una moda, esto llegó para quedarse. Y la razón de esta realidad no es otra que el trabajo de este Gobierno. Esperamos que estos pilares fundamentales permanezcan con la creación de un sistema nacional de deportes en el que trabajen en equipo tanto el sector privado como el público”.
Claudia Vera, presidenta de la DAR Chile, señaló: “estamos muy contentos con todo el trabajo hecho, pero especialmente con la realización de los Juegos Suramericanos Santiago 2014. Creemos que generarán un cambio cultural en el país, impregnando a todos los chilenos del sentimiento y los beneficios del deporte como salud, unidad, integración, bienestar y un sinnúmero de valores”.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa IND
Foto: Max Montecinos / IND