Marco y Esteban Grimalt se coronaron campeones de la cuarta fecha del circuito sudamericano de vóleibol playa, al derrotar en la final del torneo disputado en Lima, a la pareja venezolana compuesta por Igor Hernández y Jesús Villafañe por 2 sets a 1, con parciales de 21/15, 25/27 y 15/13 en 1 hora y 2 minutos de juego.
Marco y Esteban Grimalt jugaron un partidazo, manteniendo la concentración de manera permanente, rotando de muy buena forma durante todo el partido, algo que fue una característica para los chilenos en el torneo, y metiendo siempre el servicio, bajando los márgenes de error.
En el primer set las diferencias las hicieron antes del tiempo técnico. Con buenos servicios, siempre jugando el balón de manera criteriosa y marcando bien en la red, donde Marco hizo diferencias. Los venezolanos siempre buscaron tratar de presionar a Esteban Grimalt, pero este respondió transformando en puntos los ataques chilenos.
En el segundo parcial, la diferencia fue mínima y sólo se definió con una defensa de Hernández y Villafañe, pero en la generalidad siempre estuvieron equiparados.
El tie break comenzó con una leve diferencia en favor de los llaneros, pero rápidamente los primos Grimalt emparejaron el marcador y cuando estaban igualados en 9, hicieron dos de ventaja, pero reaccionaron los representantes de la vinotinto e igualaron en 13. En la siguiente rotación llegó Esteban Grimalt al servició y marcó el final del partido y el primer título sudamericano de la temporada para Marco y Esteban Grimalt.
Los nacionales reaccionaron felices luego del objetivo cumplido, “Estamos contentos, esto nos sirve mucho en nuestra preparación a los Juegos Suramericanos de Santiago 2014, jugamos un gran campeonato. Ahora llegaremos a Santiago a entrenar en la cancha de los Juegos y queremos conocerla antes que es resto de los rivales, acostumbrarnos para hacer un buen campeonato”, expresó Marco.
Por su parte, Esteban Grimalt, quién tuvo la misión de recepcionar y atacar durante casi todo el compromiso señaló, “La clave estuvo en aguantar la presión durante todo el partido, y eso lo pudimos hacer gracias al nivel y los recursos que tenemos en este momento, esta arena es más dura y el juego se hace de mayor potencia, se puede saltar más, pegar más duro y eso nos favorece y sube además nuestra rotación”.
Respecto a las expectativas en Santiago 2014, expresó, “Llegaremos muy concentrados, la idea es mejorar la actuación realizada en Medellín 2010 donde obtuvimos el Bronce. Hay que ir partido a partido, conocemos a todos los rivales y sólo tenemos que hacer nuestro juego”, finalizó Esteban.
Con el triunfo en Perú, los primos Grimalt saltaron al segundo lugar del ranking sudamericano, con 680 puntos, detrás de Brasil que tiene 720 y sobre Argentina que quedó con 660.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza Fevochi