Quintanilla y Cornejo fueron los mejores chilenos en motos en la segunda etapa del Dakar

No fueron fáciles los 431 kilómetros de especiales en esta segunda etapa del Dakar 2023, la cual tuvo a Pablo Quintanilla y José Ignacio Cornejo como los mejores chilenos en la categoría motos.

Quintanilla terminó la jornada en el undécimo lugar con un tiempo de 5 horas, 27 minutos y 27 segundos, un poco más de 4 minutos por detrás del ganador, el estadounidense de 21 años, Mason Klein.

Con lo realizado hoy, «Quintafondo» marcha octavo en la clasificación general a 5 minutos y 16 segundos por detrás de Klein, quien con su triunfo es el nuevo líder.

Por su parte, José Ignacio Cornejo llegó a la meta en la posición 13, con un tiempo de 5 horas, 27 segundos y 45 centésimas.

Fue una etapa muy dura, como las dakarianas de verdad, con mucha, mucha piedra. Fueron rutas rápidas, lentas, con muchos ríos por las lluvias que han caído en los últimos días. Lo importante es que llegamos al bivouac enteros físicamente y listos para seguir peleando día a día. El resultado no suena bien pero las diferencias son mínimas así que seguimos en la pelea”, dijo Cornejo al terminar el día.

De esta manera, el iquiqueño se mantiene en el lugar 15 de la clasificación general a 14 minutos y 47 segundos del líder.

El tercer chileno en cruzar la meta fue Patricio Cabrera, quien logró un tiempo de 6 horas, 43 minutos y 42 segundos, para ubicarse en el lugar 53 de las motos y en el puesto 24 de la categoría Rally 2.

La etapa 2 fue lejos una de las más físicas que me ha tocado enfrentar en mis 10 años de Dakar. Fueron más de 430 km, todo el camino con rocas, no había una parte donde no hubiesen rocas, por lo que el desgaste físico se sintió. Lo bueno es que la moto respondió bien, superamos los problemas mecánicos de la etapa 1 y pudimos encontrar ritmo, hicimos un buen tiempo, estuvimos concentrados con la navegación y eso nos permitió estar entre los 25 mejores del día, lo que nos sirve bastante en el objetivo de ir escalando en la general”, dijo el oriundo de Coyhaique.

En lo que respecta a la clasificación general, Cabrera marcha en el lugar 31 de la categoría Rally 2 y en el puesto 64 de las motos.

Tomás de Gavardo también logró completar la etapa, cruzando la meta en el lugar 87 de las motos y 52 en Rally 2, con un tiempo de 7 horas, 22 minutos y 39 segundos.

En el kilómetro 55, cuando la prueba comenzaba, De Gavardo debió asistir a un competidor de la categoría Quad que lo había adelantado minutos antes. Al salir de una curva, lo vio volcado con el vehículo aplastando al piloto.

Tomás se detuvo a socorrerlo hasta que lo sacó de la posición, lo acomodó y se quedó junto al desconocido piloto hasta que llegó el helicóptero de asistencia médica para rescatarlo.

No sé cuántos minutos estuve junto a él acompañándolo. Pudieron ser 15 minutos, hasta que llegó el auxilio médico. Ahí recién pude retomar la carrera. Fue realmente impactante verlo debajo del Quad y sacarlo. Lo importante es que estaba consciente”, dijo el piloto nacional.

Fue una etapa dura. Al comienzo me sentí bastante cómodo hasta que vi al piloto accidentado, que igual a uno lo marca mentalmente. Más adelante me caí, golpeándome el brazo izquierdo y además se me abrió el airbag, que me mantuvo bastante incómodo durante gran parte de la carrera, porque me apretaba el tórax. En fin, hasta ahora voy bien”, agregó De Gavardo.

Por la clasificación general, De Gavardo marcha en el lugar 70 de las motos y 36 de la categoría Rally 2, para pilotos privados.

Finalmente, John Medina arribó a la meta en el lugar 104 de las motos y 67 de Rally 2, marcando un registro de 7 horas, 53 minutos y 49 segundos.

Medina, quien compite sin ayuda externa en la categoría Original, se ubica en el lugar 102 de las motos y en el lugar 65 de Rally 2.

La Etapa 3, de este martes 3 de enero, contempla 447 kilómetros de especiales, más 222 de enlace, que suman en total 669 kms.

En este tramo, los pilotos dejarán inmediatamente el campamento de Alula para dirigirse a Ha’il por un trazado deslumbrante en los paisajes, pero tan complejos como el disputado este lunes.

Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí

Escrito por Daniel Arellano
Información de comunicados de prensa y sitio del Dakar
Foto: Instagram Pablo Quintanilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *