Para muchos hoy comenzó el Dakar de verdad con una primera etapa en sectores cercanos a la localidad peruana de Pisco. Pilotos perdidos, problemas en la navegación y dunas bastante complicadas fueron la tónica de esta jornada dando a entender que la dificultad estará presente desde el comienzo de este Dakar. Revisamos los resultados de esta jornada, con énfasis en nuestros representantes chilenos, a continuación.
MOTOS
El español Joan Barrera Bort logró quedarse con el primer puesto de la etapa tras lograr hoy un tiempo de 02:42:31. El podio de esta segunda jornada lo completaron el español Juan Pedrero en el segundo puesto y Matt Fish de Austria en el tercer lugar. En lo que respecta a la clasificación general el primer lugar está en manos del español Barrera Bort, seguido de Ruben Faría (Portugal) y Juan Pedrero (España).
Con respecto a los chilenos, el mejor ubicado en las motos fue el debutante en lo que se refiere al Dakar, Jeremías Israel quien logró el noveno puesto de la etapa disputada hoy, lo cual le permite estar en el décimo puesto de la clasificación general.
Claudio Rodríguez y Pablo Quintanilla son los otros chilenos destacados de esta jornada quienes llegaron en los puestos 16 y 18, respectivamente. En la clasificación general ambos chilenos se mantienen bastante juntos también, ocupando los lugares 14 (Quintanilla) y 16 (Rodríguez).
Los resultados de los otros chilenos fueron los siguientes, destacando el mal dia de «Chaleco» López quien abrió la ruta perdiéndose en el camino junto con varios pilotos por lo que solo logró lugares secundarios (entre paréntesis se indica el lugar que ocupan en la clasificación general).
29. Daniel Gouet (24)
30. Francisco «Chaleco» López (20)
39. Felipe Prohens (40)
54. Esteban Smith (53)
58. Marco Reinike (58)
63. Jaime Prohens (64)
91. Rodrigo Illanes (90)
95. Patricio Cabrera (72)
111. César Zumarán (123)
115. Axel Heinlenkotter (109)
137. Andrés Carevic (152)
146. Yamir Ortíz (147)
148. Jorge Villagra (144)
165. Josefina Gardulski (164)
166. John McKendrick (166)
QUADS
El ganador de esta etapa fue el argentino Marcos Patronelli con un tiempo de 03:02:40. En el segundo tiempo quedó el representante de Emiratos Arabes Unidos, Sebastián Husseini, mientras que en el tercer puesto, y cerrando el podio de esta etapa, quedó el chileno Ignacio Casale, a solo 8 minutos y 54 segundos de Patronelli. Los mismos competidores, en las mismas ubicaciones, se repiten los tres primeros puestos de la clasificación general.
Los otros chilenos en competencia en la categoría Quads también obtuvieron buenos resultados: Emiliano Fuenzalida finalizó décimo (12 en la general); Sebastián Palma fue 12 (décimo en la general); Barry Cruces terminó 16 (igual puesto en la general); Rodrigo Ramírez fue 25 (24 en la general); Álvaro Román terminó 31 y Ricardo Vinet 32 (mismos puestos que ambos ocupan en la tabla general).
AUTOS
El francés Stéphane Peterhansel logró el primer lugar de la segunda etapa del Dakar 2013 con un tiempo de 02:35:38 seguido por Giniel de Villiers y Ronan Chabot. Los mismos pilotos, en las mismas ubicaciones, ocupan el podio de la tabla general cumplidas las dos primeras etapas.
Boris Garafulic es el mejor chileno en esta categoría ocupando el puesto 18 en la etapa de hoy y el 17 en la clasificación general.
Ricardo Cood fue el segundo mejor chileno ubicado en esta etapa llegando solo en el puesto 63 (61 en la general). Le siguieron Ignacio Casale en el puesto 65 (63 general); Vladimir Ljubetic terminó 67 (65 general); Javier Campillay en el 70 (69 general); Francisco López Balart fue 75 (76 general); Maximiliano Ríos llegó en el puesto 78 (78 general); Jorge Latrach fue 86 (86 general); Francisco Casale terminó 96 (95 general); Fernando León fue 99 (96 general); Cristóbal Vidaurre fue 104 (97) y Álvaro Chicharro terminó en el puesto 114.
CAMIONES
En la etapa el ganador fue el holandés Gerad de Roy con un tiempo de 3:00:59, seguido por Ales Loprais de Checoslovaquia en el segundo puesto mientras que el podio fue completado por el italino Miki Biasion. Este mismo podio se repite en la clasificiación general.
La tercera etapa de este lunes contempla un recorrido entre las localidades peruanas de Pisco y Nazca con una especial cronometrada de 243 kilómetros.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente y foto: Web Dakar 2013