La Selección M-20 ya se encuentra en Salt Lake City y vive las horas previas a su debut en el Mundial de Estados Unidos ante Rusia, este lunes 18 a las 14:00 hora local (16:00 de Chile), en el retorno de Chile a una cita planetaria luego de tres años de ausencia.
El plantel, junto a los entrenadores Daniel Graco, Dalivor Franulic, Rodrigo Boye, y Edmundo Olfos, además del Manager Enrique Larenas, comenzó el jueves su trabajo de aclimatamiento a la capital del estado de Utah, una de las regiones de Estados Unidos donde el rugby es más popular.
La ciudad está ubicada a 1.288 metros sobre el nivel del mar, y durante el día la temperatura puede llegar va los 30 grados Celsius. El estadio donde debutará nuestra selección, el Murray Rugby Park, cuenta con una capacidad de 4.000 espectadores, y los organizadores esperan una buena asistencia de público que, además del local, se suma el de los numeroso residentes de origen oceánico.
El viernes se efectuó la tradicional foto de los capitanes de los equipos, con la participación de Vicente Jolly de Chile, que compartió con sus colegas de Rusia, Tonga, Estados Unidos, Canadá, Georgia, Japón y Zimbabwe
La jornada del lunes se iniciará con Japón enfrentando a Zimbabwe, antes de que Chile haga lo propio con Rusia y Georgia enfrente a Canadá.
El certamen entrega un cupo para el Junior World Championship, máximo certamen mundial de la categoría, que obtendrá el ganador de la final a la que acceden los ganadores de los dos grupos de la fase inicial competencia.
En primera fase, además de Rusia, Chile se mide a las 18:00 local (20:00 de Chile) del viernes 22 al quince local, Estados Unidos, que terminó 7° en Georgia 2011; y finaliza su participación el 26 de este mismo mes, a las 16:00 (18:00 de Chile), con el elenco de Tonga.
IRB.com: “Chile busca su redención”
El regreso de la Selección M-20 a los mundiales de menores, en los cuales nuestro país toma parte desde 1994, fue destacado por la web oficial de la International Rugby Board – el ente rector del rugby mundial – irb.com. A continuación la traducción del artículo.
Por Jon Newcombe
“Después de tres años en sin participar en el IRB Junior World Rugby Trophy, Chile M-M-20 retorna a la escena mundial.
El JWRT en Salt Lake City, Estados Unidos, será enfrentado por Chile sin falta de confianza, luego de una histórica victoria sobre Argentina M-19 en un test previo a su participación en el Mundial.
La victoria por 33-14 sobre sus vecinos, por largo tiempo la fuerza dominante en el rugby Sudamericano, es la primera sobre un equipo nacional argentino de XV en un siglo de rugby competitivo entre ambos países.
Pero el entrenador miembro del Staff, Rodrigo Boye, sigue siendo pragmático en su punto de vista: un torneo como el Junior World Rugby Trophy, presenta desafíos diferentes.
Desafío mayor
«Fue un gran partido contra Argentina M-19 y, por supuesto, nos da mucha confianza porque muestra que podemos competir con buenos equipos. Pero ahora nos enfrentamos a un torneo de clase mundial donde nos debemos centrar en cada partido», dijo a irb.com.
«Tenemos que estar preparados para tres partidos en ocho días y nuestro descanso y recuperación deben ser focalizados,» agrega.
Chile clasificó para el JWRT 2012 tras derrotar a Uruguay en el Sudamericano M-19 de Paraguay el 2011. Es la primera vez que se hace presente en el torneo desde que se escenificó en Kenia en 2009, el año después de que acogiera el evento inaugural en Santiago.
Boye dirigió al equipo en ambas ocasiones, pero espera que el estándar sea mayor que nunca antes en Salt Lake City.
«Esperamos que sea un torneo rápido porque cada año la competencia es más y mejor. El hecho de que un equipo fuerte como Rumania no haya podido clasificar muestra que la norma sigue ascendiendo. Estamos en un grupo difícil con Rusia, Estados Unidos y Tonga,” explica.
«Pero queremos ir paso a paso: nuestro enfoque es puramente en el partido inaugural contra Rusia. Sabemos que es un equipo grande y fuerte, pero confiamos en nuestra propia capacidad,” agrega.
«Hemos conseguido un buen equilibrio entre nuestros forwards y una línea de backs hábil, y hemos estado entrenando duro para lograr una victoria en el primer juego,” expresa.
Escuadrón juvenil
Capitaneado por Vicente Jolly y Juan Pablo Larenas, Chile será una de las escuadras más jóvenes del torneo, con un puñado de jugadores de 18 años y menores. Uno de los que hay que mantener siempre en vista es el centro de 97 kg., Matías Nordenflycht.
Nordenflycht es certero en patadas de larga distancia, y terminó entre los trymen en la ya mencionada victoria ante Argentina M-19.
Los demás miembros llenos de talento en el del equipo junior de Chile son Jan Hasenlechner, socio de Nordenflycht en el centro de la línea de backs de COBS, junto con el tercera línea Anton Petrowitsch y el segunda línea Mario Mayol, éste último del club Old Boys.
También se esperan grandes cosas de Tomás Ianiszewski. Con 20 años de edad, el talentoso fullback de Stade Francais (el club chileno) integró el equipo de Seven de Chile el año pasado, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en México.
Desde que organizara de gran forma el JWRT 2008, Chile puede exhibir a 15 jugadores de aquella generación que ya han integrado el equipo adulto. Y Boye predice que muchos del actual grupo de jóvenes pueden continuar este camino ya familiar a la categoría superior.
«Fracasamos en clasificar los dos últimos años, por lo que es genial estar involucrados en este torneo nuevamente. El Junior World Rugby Trophy es una gran oportunidad para nuestros jugadores de jugar en una competición internacional y en los últimos cinco años, el equipo M-20s ha sido la vía para el equipo mayor. Creo que hay una buena posibilidad de que muchos de estos jugadores actuales pasarán también a jugar por el equipo adulto.»
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa FERUCHI