El ajedrez ha tenido importantes representantes en nuestro país y, en el día de hoy, queremos recordar a uno de ellos quien, además, posee el título de Gran Maestro Internacional. Me refiero al gran Iván Morovic
Oriundo de Viña del Mar, donde nació un 24 de marzo de 1963, recién a los 9 años aprendió el «deporte ciencia» e ingresó a la rama de ajedrez del Club Deportivo Everton.
En 1979 se corona campeón latinoamericano juvenil, alcanzando el quinto lugar del ranking mundial en la categoría menores de 17 años. Ese mismo año logra el tercer lugar en el Campeonato Mundial categoría Cadetes realizado en la ciudad de Belfort (Francia) y el primer lugar del Campeonato Panamericano Juvenil, realizado en la ciudad de Mercedes, Uruguay.
Cuando solo tiene 17 años logra ganar el Torneo Internacional de Grandes Maestros realizado en Tel Aviv, Israel. Este será el primer paso en la carrera por convertirse en Gran Maestro Internacional.
En esos años logrará realizar interesantes actuaciones en el ámbito internacional, como el tercer lugar obtenido en el Campeonato Mundial de Alemania de menores de 20 años. En esta competencia logra hacer tablas (empate) con Gary Kasparov (URSS), considerado el mejor ajedrecista de todos los tiempos.
En el año 1985 conseguirá su mayor logro alcanzando el grado de Gran Maestro Internacional del Ajedrez, el primero en la historia de Chile. Tiene solo 22 años.
A partir de entonces logrará una serie de triunfos en diversos torneos internacionales que le permiten estar por muchos años entre los 10 mejores ajedrecistas del ranking mundial, además de enfrentarse con grandes de este deporte tanto en los mismos torneos como en exhibiciones. En una de estas ultimas logro hacer tablas con Anatoly Karpov, en Santiago (1998). Con Karpov se vuelve a ver las caras, esta vez de manera oficial, en el año 2002 durante el Mundial de Ajedrez Activo de Cap d’ Agde, Francia. En esa oportunidad vuelve a hacer tablas con el ruso, quien durante 10 años fue el mejor del ranking mundial, además de Vice Campeón del torneo francés.
Ese mismo año 2002 se consagra como Campeón Latinoamericano, además de ser considerado el mejor ajedrecista chileno de todos los tiempos, y obtiene el trofeo al mejor ajedrecista de ese año otorgado por el Circulo de Periodistas Deportivos de Chile.
Pero, además, posee en su largo historial deportivo el honor de haber sido analista (asesor) de Anatoly Karpov, cuando el ruso se enfrentó con su compatriota Garry Kasparov. Karpov ganaría ese encuentro disputado en 2002.
En el año 2007 se convierte en presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de Chile (FENACH), cargo que ostenta hasta hoy, con el objetivo de hacer del ajedrez un deporte cada vez más masivo.
Pero el Gran Maestro también necesitaba descansar del ajedrez, sobre todo tras 30 años de competición ininterrumpida. A partir del 2004 se retiró momentáneamente para volver el 2009 coronándose campeón sudamericano.
Iván Morovic colabora, además, con la I. Municipalidad de Viña del Mar para acercar este deporte a los niños y conseguir futuros Grandes Maestros para Chile.
Por todo esto Ivan Morovic merece con creces un lugar de honor en nuestro Salón de la Fama del deporte chileno.
Escrito por: Daniel Arellano
Enlaces:
Web Oficial
Entrevista en El Martutino