Velero «Santander» debutó con un puesto 12 en Brasil

Un complicado estreno, con el 12° lugar en la serie 470, tuvo este martes el velero chileno “Santander”, tripulado por Nadja Horwitz y Carmina Malsch, en el inicio de la II Copa Brasil, evento reservado a botes de las clases olímpicas y que reúne a más de un centenar de deportistas de 23 países en la bahía de Guanabara, la misma cancha donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Las navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico y seleccionadas Fedevela, quienes no se medían a nivel internacional desde mediados de septiembre, acusaron la falta de horas de regata (estuvieron concentradas, entrenando) y les resultó difícil entrar en ritmo de competencia, ubicándose 12, 12°y 10° en las regatas inaugurales, que en el caso de la clase 470 femenina tuvo largada a la cuadra de la playa de Copacabana, con vientos de entre ocho y diez nudos.

“Sabíamos que no iba a ser fácil. Pero desde un principio teníamos claro que en esta etapa de nuestra campaña aprender es parte muy importante de la preparación”, señaló Carmina Maslch, de 16 años.

“A las clásicas dificultades de esta cancha se sumó el alto nivel de las rivales. Acá están las mejores del mundo y de hecho, somos apenas tres equipos sudamericanos –dos de Brasil– en esta clase.”, agregó la timonel, Nadja Horwitz, de 19 años, respecto de su última competencia del año calendario.

Con esos resultados, las nacionales marchan en el 12° puesto de la tabla general, con 34 puntos negativos (aún sin descarte), a treinta unidades de las punteras, las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Oger.

Asesoradas por el destacado coach argentino Alejandro Irigoyen, las deportistas, que en agosto pasado oficializaron su campaña para clasificar a los Juegos Olímpicos y que actualmente ocupan el 49° lugar del Ranking Mundial, estarán disputando regatas sobre un máximo de diez pruebas, hasta el viernes 19. De todas maneras, las únicas deportistas femeninas de la náutica chilena que buscan un cupo para la cita de los cinco anillos, no darán por cerrada allí su temporada, pues en enero volverán a competir en aguas internacionales, esta vez con dos torneos en Miami.

El 470 (“cuatro setenta”) es un barco de vela para dos tripulantes (timonel y proel), diseñado en 1963 por el francés André Cornu. Construido desde sus inicios en fibra de vidrio, se extendió rápidamente por todo el mundo y en 1969 ya era una clase náutica internacional reconocida oficialmente. Es clase olímpica para hombres desde 1976 y en 1988 pasó a serlo para las mujeres. El nombre de la clase y del barco provienen de su eslora (largo del casco), que mide 4 metros y 70 centímetros. Es un barco veloz y ligero, para navegación relativamente avanzada, por poseer un diseño y aparejo muy técnico.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Comunicado de Prensa
Foto: Alex Ferro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *