Este fin de semana arranca el fútbol femenino nacional, específicamente la Primera División, con los equipos participantes buscando coronarse como las campeonas de la temporada 2025.
A diferencia del 2024, este torneo no se podrá ver, por ahora, a través de las pantallas de televisión, luego de que la empresa Zapping decidiera no renovar el contrato con la ANFP.
Como sabemos, el que un deporte sea transmitido, sobre todo por la televisión, implica un importante apoyo para su difusión y masificación por lo que esta situación complica aún más al fútbol femenino nacional.
Los motivos del retiro de Zapping
De acuerdo a lo informado por el medio de Instagram Minuto 90, motivos económicos, logísticos y de programación por parte de la ANFP llevaron a que Zapping decidiera no renovar el contrato con el máximo ente del fútbol nacional.
Los detalles fueron entregados al medio nacional en una conversación con María Jesús Arias, productora ejecutiva de Zapping.
Una de las razones fue que muchos partidos de la Liga Femenina no se juegan en estadios, sino que en centros de entrenamiento, lo que complica la televisación al ser espacios que no cuenta con una infraestructura pensada para recibir a equipos de televisión.
La falta de publicidad también cuenta dentro de las razones para que Zapping no renovara el contrato. Esto pasa, de acuerdo a María Jesús Arias, porque la ANFP programa muchos partidos en el mismo horario, principalmente a las 11 de la mañana, lo que genera una fragmentación de la audiencia.
Las razones esgrimidas por Zapping solo confirman el poco o nulo interés que los clubes chileno y la ANFP tienen por el fútbol femenino, quedando la sensación de que estos torneos se mantienen solo para cumplir las exigencias de entes como la CONMEBOL.
Esta situación contrasta con la Superliga Inglesa Femenina, transmitida en nuestro país por Disney+, o con la Champions League Femenina, con TNT Sports a cargo de las transmisiones para televisión además del canal DAZN Women’s Football en Youtube.
¿Habrá transmisiones?
Sin televisión, las personas que quieran ver los partidos del fútbol femenino este fin de semana, cuando se disputa la primera fecha de la Liga Nacional, dependerán de si los clubes quieren o pueden transmitir.
Ya está confirmado que los partidos Santiago Wanderers vs Unión Española, Palestino vs Universidad Católica y Santiago Morning vs Coquimbo Unido no tendrán transmisión. No solo eso, sino que los encuentros de Palestino y Santiago Morning ni siquiera tendrán público ya que se jugarán a puertas cerradas.
El partido en que se enfrentan Universidad de Chile y Deportes Iquique aún no se sabe si tendrá transmisión.
Un partido que si tendrá transmisión será el Universidad de Concepción ante Everton, programado para este domingo 9 a las 11:00 hrs. El encuentro se podrá ver a través del canal de Youtube de Estelarbet y el Facebook de UdeC Femenino.
*Al momento de escribir esta nota, Colo Colo había derrotado como visita por 0-6 a Huachipato mientras que Deportes Recoleta y Audax Italiano habían empatado a 2 goles.
Declaraciones
María Jesús Arias, productora ejecutiva de Zapping: “Nuestra meta no era transmitir porque sí, sino porque queríamos aportar al crecimiento tanto de los equipos como de las jugadoras. Pero muchos de los partidos se jugaban en recintos deportivos y no en estadios, lo que muchas veces complicó la operativa”.
“Más allá del horario ‘estándar’, a las 11 am, el tema es que se programaban siempre dos o más partidos en simultáneo. Eso provoca una fragmentación de la audiencia y lo hace menos atractivo para las marcas”.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo Zapping