Este domingo se bajó el telón del Chilean Open Copa Banco de Chile, único torneo del circuito mundial de tenis en silla de ruedas que se disputa en nuestro país durante cada temporada.
Como ha sido una constante en todos los años en que se ha realizado el evento, el escenario fueron las canchas del Banco de Chile, ubicadas en la comuna de Vitacura.
Dos títulos quedaron en manos de representantes nacional. Se trata de Alexander Cataldo, quien se coronó como el mejor en la competencia individual masculina, logrando el bicampeonato del torneo, mientras que en el dobles fue el mismo Cataldo junto con Brayan Tapia, quienes se subieron a lo más alto del podio.
El camino de Cataldo al título
La participación del antofagastino (14 ITF) comenzó el pasado jueves 10 de abril, día en que se enfrentó al también nacional Giacomo Marchioni (118 ITF). El triunfo fue para Cataldo por parciales de 6-2 y 6-0.
En la ronda de cuartos de final, el tenista nacional se enfrentó al argentino Ezequiel Casco (47 ITF), a quien derrotó por un marcador de 6-3 y 6-2.
Por la ronda de semifinales, Cataldo jugó ante el cuarto sembrado del cuadro, el francés Guilhem Laget (36 ITF). La victoria quedó en manos del antofagastino por 6-2 y 7-5.
En el partido por el título, el representante nacional tuvo como contrincante al segundo sembrado, el brasileño Gustavo Carneiro (32 ITF).
Solo se lograron disputar dos juegos del partido, debido a que el tenista brasileño evidenció molestias físicas cuando el marcador estaba 1-1, retirándose del encuentro.
Con el título, que además es el bicampeonato del torneo para el chileno, Cataldo alcanzó las 37 celebraciones en su carrera profesional a nivel individual además de ser este su primer título de la temporada 2025.
Cataldo y Tapia, campeones en dobles
Las celebraciones para el oriundo de Antofagasta no solo se quedaron en la competencia individual.
En el cuadro de dobles, Cataldo (15 ITF) y Brayan Tapia (19 ITF) se coronaron como los mejores del torneo nacional, venciendo en la final del día sábado por 6-3, 3-6 y súper tie break de 10-8 a la dupla del brasileño Carneiro (32 ITF) y el francés Laget (24 ITF).
Con esto, Cataldo llegó a los 28 títulos en duplas mientras que Tapia llegó a las 14 celebraciones en las competencias de parejas. Para ambos, este fue su primer título de la temporada en la modalidad.
Otros resultados destacados
La actuación del Team ParaChile entregó una serie de resultados destacados, tanto en las competencias individuales como en las de duplas.
Macarena Cabrillana (14 ITF) llegó hasta la ronda de semifinales en el singles damas de la categoría Open, cayendo por un doble 1-6 ante la francesa Zoe Maras (33 ITF).
En las duplas femeninas la mejor chilena fue Gloria Llamín (67 ITF), quien tuvo como pareja de competencia a la brasileña Vitoria Miranda. Ambas fueron subcampeonas tras caer en la final por 2-6 y 4-6 ante las primeras favoritas, las francesas Maras (24 ITF) y Emmanuelle Morch (22 ITF).
En esta misma categoría, Sofía Fuentes (113 ITF) y Rocío Muñoz (sin ranking) llegaron hasta las semifinales, instancia donde cayeron por un doble 0-6 ante la dupla de Maras y Morch.
Brayan Tapia (41 ITF) llegó hasta las semifinales individuales, instancia donde cayó por 6-7(3) y 0-6 ante el brasileño Carneiro.
En la ronda de consolación individual, Marcelo Verdejo (sin ranking) llegó hasta las semifinales en singles varones, mientras que en el single damas, Llamín (65 ITF) se quedó con el subcampeonato.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Chilean Open