Se acerca el fin del Dakar con interesantes noticias para los chilenos. Hoy viernes se disputó la penúltima etapa entre El Salvador y La Serena.
MOTOS
Cyril Despres se quedó con el triunfo en esta jornada seguido por Marc Coma y Olivier Pain. La tabla general es comandada por Marc Coma, el segundo puesto es para Jordi Viladoms y cierra el podio Olivier Pain.
En cuanto a los chilenos, Daniel Gouet tuvo una gran jornada y se ubicó en el puesto 6, lo que le permite entrar en el top ten de la tabla general donde logra el lugar 8.
Claudio Rodríguez fue el segundo mejor chileno del día llegando a la meta en el lugar 20, apareciendo 17 en la tabla general.
Felipe Prohens terminó esta etapa en el puesto 27 (44 en la general); Jaime Prohens fue 32 (46 en la general); Cristian Naser llegó 34 (33 general); Marco Reinike terminó 40 (62 general); Enrique Guzmán llegó 53 (63 general) y cierra la lista de chileno, Francisco Errázuriz quien cruzó la meta en el puesto 54 (55 general).
QUADS
Ignacio Casale sigue firme en la punta de la clasificación general de la categoría, estando en cada jornada cada vez más cerca de lo que sería un triunfo inédito para un chileno en el Dakar. Hoy Casale nuevamente se quedó con el triunfo en una jornada aumentando la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el polaco Rafal Sonik, quien hoy solo llegó cuarto.
Además de Casale, el podio de este día 12 lo completaron Sebastián Husseini en el segundo puesto mientras que el ruso Sergey Karyakin fue tercero. En la tabla general los tres primeros son Casale, Sonik y Husseini, en ese orden.
Víctor «Patagón» Gallegos sigue sorprendiendo en su primer Dakar. En esta oportunidad Gallegos llegó a la meta en el quinto lugar, misma ubicación en la que se encuentra en la tabla general.
AUTOS
Stephane Peterhansel fue el ganador de la etapa 12 seguido por Naser Al-Attiyah y Nani Roma. En la tabla general Peterhansel lidera la clasificación seguido por Nani Roma y Naser Al-Attiyah, respectivamente.
Boris Garafulic tuvo una de sus mejores actuaciones en una etapa de un Dakar quedándose con el séptimo lugar quedando 11 en la tabla general.
Rodrigo Moreno terminó la etapa en el puesto 33 lo que le permite quedar 29 en la clasificación general.
CAMIONES
El holandés De Rooy logró el primer lugar en este viernes, seguido por los rusos Karginov en el segundo lugar y Nikolaev en el tercero.
La tabla general es comandad por Karginov seguido por De Rooy y Nikolaev.
Este sábado 18 se disputará la última etapa del Dakar 2014 con la etapa entre La Serena y Valparaíso con una especial de 157 kilómetros en la cuarta región y luego un largo enlace hasta la meta en Valparaíso, la cual comenzará a eso de las 16:00 hrs.
Las zonas de espectadores para esta etapa serán las siguientes:
ZONA 1: Penial Blanca, Hora estimada: 09:00 hrs; Desde Maitencillo al norte por la Ruta 5 por 2.5 kilómetros. Tomar a la derecha por camino secundario por 5 kilómetros y luego a la izquierda por 5 kilómetros más. El público se colocará a ambos lados del camino.
ZONA 2: Río Canela; Hora estimada: 10:00 hrs; Al sur de Canela Baja sobre el puente de la ruta D71. El público se ubicará a ambos lados del camino, antes y después del cruce con la ruta D71.
ZONA 3: Confluencia; Hora estimada: 10:30 hrs. El público se ubicará únicamente sobre la izquierda del camino, en tramo de enlace de la competencia.
PODIO DAKAR
La competencia vendrá desde La Serena a Illapel, siguiendo en caravana hasta Valparaíso, tomando el Troncal para luego desviarse por Las Palmas, Camino La Pólvora, haciendo el ingreso por Av. Altamirano. Desde este punto transitarán hacia el Alejo Barrios, donde estará concentrado el Parque de Asistencia Técnica. Posteriormente, se trasladarán por Antonio Varas para tomar calle Blanco y Av. Brasil, luego se regresa por Condell, Esmeralda, Prat, para finalizar en Plaza Sotomayor, donde estará el pódium de premiación y luego ir al Molo de Abrigo, donde las personas se podrán sacar fotos junto a los vehículos para luego volver a Alejo Barrios. El mapa del recorrido por Valparaíso puede revisarse en la web del Dakar.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Web Dakar 2014
Foto Daniel Gouet: Facebook Oficial Tamarugal XC
Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos Derechos Reservados)