El Dakar ya está en suelo chileno. Hoy se disputó una nueva jornada en que motos y quads realizaron la segunda parte de la etapa maratón en suelo boliviano mientras que autos y camiones disputaron su especial en las zonas aledañas a Calama, en la II Región de nuestro país.
MOTOS
La jornada quedó en manos del francés Cyril Despres seguido de los españoles Joan Barreda Bort y Marc Coma, respectivamente. Con estos resultados los tres primeros lugares de la tabla general son dominados completamente por españoles en el siguiente orden: Primero es Marc Coma, segundo es Joan Barreda Bort y cierra el podio Jordi Viladoms.
Daniel Gouet fue el mejor chileno en la etapa realizada en suelo boliviano tras quedarse con el octavo lugar. El piloto de Tamarugal XC es el segundo chileno en la tabla general ubicándose en el décimo puesto.
Jeremías Israel sigue en su búsqueda de un lugar en el podio de este Dakar, llegando hoy en el puesto 13, lo que le permite quedar quinto en la tabla general peleando el cuarto puesto con el francés Duclos, quien solo aventaja al chileno por un poco menos de 3 minutos.
Patricio Cabrera se quedó con el lugar 25 de este día (45 tabla general); Claudio Rodríguez fue 32 en esta etapa (21 en la general, el tercer mejor chileno en las motos); Cristian Naser fue 38 (38 en la general); Felipe Prohens terminó en el lugar 43 (30 en la general) seguido muy de cerca por Jaime Prohens que fue 46 (56 general); Francisco Errázuriz terminó 56 (59 general); Marco Reinike llegó 60 (64 general) y cierra la lista Enrique Guzmán que ocupó el lugar 64 (66 general).
QUADS
Ignacio Casale volvió a brillar en tierras bolivianas. El chileno estuvo sencillamente notable y se quedó con el primer puesto de la etapa 8 con un tiempo de 6 horas, 18 minutos y 47 segundos aumentando a 21 minutos la ventaja que tiene en la tabla general sobre su más cercano perseguidor, el uruguayo Sergio Lafuente quien hoy solo llegó tercero. El podio de la jornada lo completó Sebastián Husseini.
En la tabla general, que lidera Casale, el segundo y tercer puesto son para Lafuente y el polaco Rafal Sonik, respectivamente.
Por su parte Víctor Gallegos sigue realizando una gran actuación en su primer Dakar. El oriundo de la XII Región se ubicó quinto en esta jornada lo que le permitió subir hasta el séptimo lugar de la tabla general.
AUTOS
Nasser Al-Attiyah en su Mini se quedó con la octava jornada del Dakar en autos, seguido por Stephane Peterhansel en el segundo lugar y cerró el podio de la fecha el español Carlos Sainz.
La clasificación general está comandada por Nani Roma seguido por Stephane Peterhansel y Giniel de Villiers en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Boris Garafulic se mantiene como el mejor chileno en la categoría, ocupando el puesto 20 en la especial disputada en Chile. Con este resultado Garafulic se encuentra en el puesto 12 de la tabla general.
Rodrigo Moreno terminó la especial en el lugar 50 quedando 36 en la tabla general mientras que Alvaro Chicharro fue 75 en este día quedando 70 en la tabla general.
CAMIONES
El ruso Karginov logró el primer lugar de esta categoría que también tuvo su especial en suelo chileno. Lo siguió el holandés De Rooy y cerró el podio el ruso Sotnikov.
De Rooy es quien lidera la clasificación general en esta categoría seguido por Karginov mientras que el tercer lugar es para Nikolaev, también de Rusia.
Para este martes está contemplada la etapa entre Calama e Iquique con una especial de 422 kilómetros para todas las categorías.
Sobre las zonas de espectadores para este martes se han destinado dos lugares, los cuales conocerás a continuación:
Zona 1: Chuquicamata; Hora estimada: 07:45 hrs; el acceso es saliendo de Chuquicamata al oeste por la ruta R24 por 6,3 kilómetros. El público debe ubicarse a ambos lados del camino y deben colocarse solo en los sectores altos.
Zona 2: Los Verdes; Hora estimada: 12:25 hrs; acceso por la Ruta 5 a 3 kilómetros al norte de Los Verdes, camino a Iquique. El público debe ubicarse a ambos lados del camino, con mucha precuación. Se encuentra detrás del bivouac de Iquique.
Para más información y mapas revisar la web del Dakar 2014.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Web Dakar 2014
Foto Ignacio Casale: Facebook Oficial Tamarugal XC
Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos Derechos Reservados)