El Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que profesionaliza el fútbol femenino nacional

Este viernes el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la ley que exige la celebración de un contrato entre las sociedades deportivas profesionales y las jugadoras que sean parte del Campeonato Nacional Femenino de Fútbol, en lo que es un gran paso para la profesionalización de las jugadoras.

La promulgación se realizó en una ceremonia que se llevó a cabo en el Estadio Municipal de La Cisterna, la cual contó con la presencia de la Ministra del Deporte, Alexandra Benado; la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana; la Presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, Tess Strellnauer, y el plantel de la Selección Femenina Sub-17, recientemente clasificada al Mundial que se disputará en India.

Esta ley viene a hacerse cargo de una situación de precariedad que ha vivido el fútbol femenino desde hace muchos años (…) las futbolistas que hoy día son parte de sociedades anónimas deportivas profesionales, pueden tener la certeza de que serán contratadas como corresponde, sin subcontrato y sin tercerización y eso es algo que vamos a fiscalizar”, dijo el Presidente Boric en su discurso.

La nueva ley entrará en vigencia seis meses después de que sea publicada en el Diario Oficial mientras que los clubes tendrán un plazo de 3 años para contratar a todas sus jugadoras, en un proceso que se irá dando de manera gradual: El primer año se espera que un 50% de las jugadoras de cada plantel tenga un contrato profesional, monto que aumenta al 75% para el segundo año mientras que el tercer año deben tener al 100% de su plantel contratado.

Apoya la difusión del deporte nacional suscribiéndote a El Deportero desde $5000 mensuales en la página de nuestra comunidad

Escrito por Daniel Arellano
Fuente y foto: Ministerio del Deporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *