El Triatlón

Verano es la gran temporada del triatlón en nuestro país donde, aprovechando el buen tiempo, se disputan importantes competencias a nivel nacional e internacional. Entre las últimas está el Ironman 70.3 de Pucón, que se disputó el pasado domingo 18.

Pero que es el triatlón? de donde viene?. Según la leyenda este evento comienza en 1978 cuando un grupo de marines norteamericanos quería dilucidar cual era el deporte era el más completo: natación, ciclismo o trote. Sin embargo se tienen referencias de carreras similares en los años 20.

Ahora si hablamos de triatlón tal como lo conocemos hoy, el primero fue el Ironman de Hawaii, en 1978, el cual nace por la discusión entre los integrantes de un club de runners y otro de nadadores, de quienes eran los mejores atletas de la isla. Todo en el marco de una competencia llamada Oahu Perimeter Relay. Para dilucidad esta situación, el Comandante de la Marina Estadounidense, John Collins (que participaba en el Oahu y, por ende, en estos debates) lanzó la idea de fusionar las 3 principales competencias de larga distancia que se realizaban en la isla (una de ciclismo, otra de natación y el Maratón de Honolulu), en un único evento, con el fin de resolver la discusión. El circuito quedaba conformado, entonces, por 3,862 kms de natación, 180 kms de ciclismo y 42,195 kms de trote, siendo quien llegara primero a la meta designado con el nombre de Ironman (hombre de hierro).

En Chile el primer triatlón que se disputó fue en 1984 en Laguna Carén, el cual fue trasladado a Pucón en 1986. Uno de los participantes de ese primer triatlón fue Cristián Bustos. El Triatlón de Pucón terminaría siendo el más importante de nuestro país, pero en un comienzo no tuvo mayor interés internacional, el cual se consiguió cuando Mark Allen (ganador por seis veces del Ironman de Hawaii) participó en el. Recordados son aquellos años por los duelos entre Allen y Cristián Bustos, a principios de la década del ’90.

Desde el año 2007 nuestro Triatlón de Pucón es parte del circuito mundial como el 70.3 Ironman de Pucón, lo que promete que cada año sean más los corredores profesionales que participen en esta prueba.

Además debemos mencionar otros triatlones en nuestro país como el de Villarrica, el de Viña del Mar o el de Piedra Roja (Santiago). En el resto del año la actividad se mantiene con variantes del triatlón como los duatlones, en los que se combina trote y bicicleta.

Actualmente los mejores exponentes chilenos son Felipe Van de Wyngard (varones) y Barbara Riveros (damas). Esta última actualmente reside en Australia y, entre Mayo y Agosto defenderá los colores del club francés Montpeliier en 4 fechas del Grand Prix Europeo, además de estar clasificada para los eventos de la WSC (Siglas de Series de Campeonato Mundial, en español), lo que le permite competir con las mejores del mundo.

Links:

Barbara Riveros: http://www.barbarariveros.cl/
Federación Chilena Triatlón: http://www.fechitri.cl
Triatlón de Villarrica (se disputa este domingo 25 de enero): http://www.triatlonvinadelmarchile.cl/villarrica/index.php

Escrito por Daniel Arellano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *