El ganador de estas jornadas sin lugar a dudas fue la comunidad de surf adaptado, con un evento inédito en nuestro país y en toda Latinoamérica. Certamen federado que cumplió con todas la expectativas de nivel técnico, de concurrencia de público y de una nivel organizacional que vale la pena recalcar.
En todos los días de competencia las delegaciones, voluntarios y todo el staff técnico, estuvo comprometido y muy atentos a todos los requerimientos de los competidores, quienes también estuvieron a la altura de las circunstancias, incluso sobrepasando sus límites físicos que les valió ser reconocidos con fuertes aplausos y vítores del público que no dejó de alentarlos durante los tres días de competencia.
En los que respecta a la parte técnica del día tres y final del campeonato, podemos mencionar que la ola no estuvo de tamaño, pero si bastante suave, permitiendo que los surfistas pudieses tener un poco más de tiempo para tomarlas y llegar hasta la misma orilla, sin ser revolcados en forma brusca.
Entre los destacados y quienes conformarán la Selección Chilena de Surf que nos representarán en California en el segundo semestre de este mismo año, podemos mencionar a Lucas Retamales de Concón, quien será parte de la categoría “No Vidente” en EEUU. Este surfista no terminó de luchar por ser el mejor durante todo el torneo. Buen estilo y mucha perseverancia, son parte de sus características.
En la categoría “Parados”, los que se robaron la película tanto en la semifinal, con en la misma manga definitoria del título, fueron Dilan Bernales de Arica, llamado por los locutores del evento como el “Pequeño Gigante”; y Cesar Piña, surfistas de Pichilemu que dropaba solo con una pierna. Ellos protagonizaron una “manga de película”, en donde los dos competidores llegaron hasta la orilla en la misma ola a segundos de terminar el heat, bajo los aplauso y gritos de alegría, de todo el público presente.
Luciano Benítez, fue otro de los destacado de esta jornada en su categoría “Asistido”” . Lo destacado de este deportista es su esfuerzo por viajar desde Valparaíso hasta la misma playa, pese a sus dificultades físicas (perdida de motricidad y sensibilidad en sus dos piernas).
El momento emotivo de la jornada la protagonizó Luciano, al ser informado que será apoyado por el Seremi de Deportes de la región para encontrar una solución al problema de accesibilidad que tiene en su cerro, que no le permite llegar al colegio y terminar sus estudios.
Miguel Ángel Rojas en la categoría “Prono” (acostado), fue otro de los protagonistas. El destacado surfista que viajo desde Coquimbo con una de las delegaciones más numerosas y entusiastas de todo el torneo; dejó todo en el agua, con un voluntad y fuerza, que llamó profundamente la atención.
Por último mencionar al Elías Valencia, el local de Playa La Boca (oriundo de Romeral) y uno de los íconos de Surf Adaptado en nuestro país, logró vencer en la categoría “Sentado y Freesurf”. Esta última, la más complicada por mezclar todas las modalidades del certamen; pese a ello, Elías mostró un surf fluido y de una categoría digna de cualquier deportistas de nivel mundial.
Ellos, junto a una delegación compuesta por entrenadores, equipo médico, de asistencia y autoridades, conformarán este Chile Adaptados, que cada día suma más adeptos en Chile, dejando la vara bien en alto con respecto a la motivación de sus deportistas y nivel de gestión de sus representantes (autoridades) repartidos por todo nuestro país.
Resultados Generales:
Categoría Parado: 1.- Dilan Bernales – Arica / 2.- Lucas Retamales – Concón / 3.- Cesar Piña – Pichiemu / 4.- Luciano Elgueta – Viña del Mar
Categoría Sentado: 1.- Elías Valencia – Romeral / 2.- Felipe Carreño – Concón
Categoría Prono: 1.- Miguel Ángel Rojas – Coquimbo / 2.- Noemi Álvarez – Concón
Categoría Asistido: 1.- Luciano Benítez – Valparaíso / 2.- Javiera Dotte – Santiago / 3.- Valeria Dotte – Santiago
Categoría Open (no está incluida en la convocatoria para el Mundial): 1.- Sebastián Seta – Mar del Plata – Argentina / 2.- Tomás Orrego – Concón / 3.- Carla Jiménez – Concón
Categoría Freesurf: 1.- Elías Valencia – Romeral / 2.- Cesar Piña – Pichilemu / 3.- Dilan Bernales – Arica
Mejor ola del día: Elías Valencia – Romeral
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Federación de Surf