Ex jefe de División del Ministerio del Deporte realiza duras acusaciones contra ministra Benado

Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí

Bernardo Santander, ingeniero constructor, militante de Convergencia Social y ex jefe de División del Ministerio del Deporte, realizó este martes una serie de acusaciones contra la actual titular de la cartera, la ministra Alexandra Benado.

En conversación con el medio AS Chile, Santander, llegó al Ministerio en el mes de marzo como jefe de la División de Infraestructura y Recintos Deportivos, un cargo de gran importancia con miras a los próximos Juegos Santiago 2023.

Santander, quien estuvo en su cargo hasta el 31 de julio, denunció una relación compleja con la ministra Benado.

«Recuerdo que la subsecretaria (Antonia Illanes) me llamó para informarme que había sido considerado para liderar la División de Infraestructura. Yo era jefe de Construcción (Centro, Norte y Sur) en el Poder Judicial, y la subsecretaria recibió la recomendación. Luego de un par de horas, el mismo día, ella me volvió a contactar para decirme que la ministra no me quería en su equipo por unas deudas que tenía con una universidad privada y otras que figuraban en el sistema, pero que estaban prescritas. Como yo ya había renunciado oficialmente al Poder Judicial, la subsecretaria tuvo que imponerse ante la ministra.«, indicó Santander al medio nacional.

En la misma entrevista, Santander dijo que en la primera reunión se le dejó «sin el liderazgo de la infraestructura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023«.

El profesional acusa que la ministra Benado dejó en el cargo a «su jefa de Gabinete, Natalia Bravo, quién no tenía experiencia en materia de infraestructura pública«.

Santander indica que la ministra «Me solicitaba tareas incumplibles solo para fastidiar, porque yo cumplía igualmente con las entregas y no eran consideradas«.

El profesional menciona que Benado no consideró la propuesta “Plan Nacional de Infraestructura Deportiva” aunque si la fórmula para priorizar la infraestructura deportiva en las comunas más vulnerables del país. Sin embargo, Santander indica que la ministra decidió hacer esta inversión solo en comunas con alcaldes afines al Gobierno, decisión que no fue hecha de manera directa o por escrito.

Con respecto a los atrasos en las obras de Santiago 2023, Santander indicó que al asumir se encontraron con «muchos procesos ralentizados por gestiones faltantes o pendientes».

Santander también indica que si bien se le puede cargar responsabilidad al gobierno anterior «ese argumento tuvo cabida los primeros 30 días de nuestro Gobierno«.

Dentro de las obras complicadas con miras a los Juegos, Santander nombró El Centro Acuático, el Centro de Deportes Colectivos, la Explanada de Deportes Urbanos, las instalaciones para el tenis y el atletismo así como el Centro de Deportes de Contacto y el del Deporte Paralímpico.

Consultado si la ministra Benado está capacitada para liderar el proceso de infraestructura de los Juegos, Santander contestó «No, creo que le falta desarrollar sus competencias humanas y técnicas para liderar este tipo de proyectos. Además, en mi experiencia, ella está muy inserta y ejerce en sus acciones la cultura de la cancelación, aunque diga lo contrario en sus declaraciones«.

Santander indicó que no tuvo ninguna información sobre las razones por las que le pidieron la denuncia, agregando que «Ha sido un momento muy complejo, porque suponía que había llegado a un sitio distinto, con tratos que permitieran desarrollar nuestra habilidades técnicas y emocionales. Sin embargo, estuve preso de una cultura de cancelación, propuesta por la ministra«.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo La Tercera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *