El trabajo y la convivencia de un equipo es clave para el éxito. Por eso la cuarteta chilena de ciclismo en pista está hace un tiempo ya, con un régimen de concentración en el Hotel CAR y trabajando muy duro para el gran desafío de este 2015, los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
“El grupo está bastante consolidado. Dentro de lo que nosotros queremos es tener una buena base, con mucho trabajo de pesas durante un mes, luego dos meses de competencias en Europa, y por último tener los últimos 20 días previo a Toronto, una concentración en México en la altura, con mucho trabajo de pista”, señala Gonzalo Miranda, destacado ciclista nacional quien fue integrante de la cuarteta medallista de Río 2007 y Guadalajara 2011.
El equipo chileno lo integran 5 ciclistas: Pablo Seisdedos, Luis Sepúlveda, Antonio Cabrera, Felipe Peñaloza y Gonzalo Miranda (4 titulares y un reserva que se definirán más cercano a la competencia)
Sobre las expectativas de este grupo para los Panamericanos, Miranda es enfático en señalar que “quiero ir por el oro. Este puede ser mi último ciclo olímpico, por lo que quiero ir a ganar la medalla dorada. Para eso estamos entrenando y esforzándonos con todo el equipo. Soñamos con el oro en Toronto”
La competencia en el ciclismo en pista cada vez es más disputada. El nivel ha subido muchísimo en el último tiempo, pero a pesar de esto la representación nacional confía en sus capacidades.
“Estamos muy atentos de ellos. No hay grandes diferencias, siempre es una competencia muy cerrada. Colombia es el rival más fuerte, y hay muchos países que se han ido superando como Argentina y Venezuela”, agregó el Campeón Panamericano en Río 2007.
“Estamos entrenando mañana tarde, para llegar de la mejor forma, obtener los mejores tiempos y dejar en lo más alto el nombre de Chile y el ciclismo nacional”, concluyó Gonzalo Miranda, de 35 años, veinte de los cuales le ha dedicado compitiendo en alto rendimiento.
La cuarteta nacional seguirá entrenando en Santiago, en mayo se van a Bélgica donde hay mayor cantidad de competencias que le acomodan a ellos y luego vuelven a Santiago para preparar la recta final a Toronto que incluye 20 días antes de la competencia una preparación en México en altura.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: ADO Chile