Sin duda, el pasado JWRT significó un antes y un después en la comuna de Freire. Localidad de 26 mil habitantes ubicada en el centro – sur de la Región de la Araucanía, la casi totalidad de sus habitantes nunca había visto un balón de rugby hasta el 28 de mayo, el primer día en que el Estadio Municipal de la comuna albergó el Mundial. El Alcalde José Bravo era, en sus propias palabras, uno de ellos.
“Tengo que ser honesto”, admite. “Yo antes confundía el rugby con el fútbol americano. Para mí eran muy similares o prácticamente sinónimos, la diferencia sólo era el equipamiento. Pero hoy en día he aprendido de que el rugby es un juego con muchas virtudes. Caben todos los tipos de personas, o capacidades físicas, porque todos cumplen un determinado rol en la estrategia del equipo.”
Para el Alcalde Bravo, “creo que el rugby es un ejemplo de lo que son las actividades cotidianas de la vida, porque todos tenemos que trabajar en equipo. No destacan individualidades, sino que el objetivo del equipo a través de estrategia, fuerza y lealtad para lograr conseguir éxito en la tarea.”
“Este es un deporte nuevo, con muchas virtudes, con mucha estrategia, y que llena y complementa a toda la gente porque es sin exclusiones. Lo que más destaco es el fair play. El juego limpio, la lealtad, no solo con tus pares en tu equipo, sino que principalmente con el rival,” agrega.
El hecho de haber podido participar como sede de este Mundial, agrega la autoridad edilicia, “nos permite que nuestros niños y jóvenes conocieran un deporte con tantas virtudes, y eso a su vez permitió que se crearan estas ganas de ellos aprender a jugarlo. Los colegios y liceos que participaron como espectadores en los partidos fabricaron pelotas de papel para desde ya empezar a entender la terminología propia del rugby, y aprender qué significa trabajar en equipo.”
“Por eso – sentencia – “yo creo que se ha plantado una semilla en la comuna de Freire y en la región, por lo que nosotros vamos a potenciar esta herramienta que es un gran incentivo para los jóvenes y los niños de nuestra comuna, y daremos los pasos necesarios para desarrollar este nuevo deporte.”
En este sentido, “logramos cerrar algunos compromisos para empezar a trabajar en la formación de monitores, y esperamos que la Asociación Regional (ARUA) pueda asesorarnos y entregar el conocimiento para que nuestros niños no pierdan esta oportunidad. Vamos a habilitar parte de nuestros establecimientos como canchas, y vamos a adquirir los balones que tienen características especiales,” adelanta el Alcalde.
El objetivo final del Edil es que, al ser el rugby un deporte donde destaca más el trabajo en equipo que la individualidad, “sin duda alguna les va a servir mucho a nuestros jóvenes no solo como deporte y entretención sino que como parte de su futuro rol en la sociedad.”
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa Feruchi
Foto: Javier Carrera – Prensa Feruchi