Los primos Marco y Esteban Grimalt consiguieron su segundo título, de manera consecutiva, del circuito sudamericano de vóleibol playa, esta vez en Sucre, Bolivia, luego de derrotar por 2 sets a 0, con parciales de 21/9 y 21/14 a Fabio Bastos y Saymon Santos de Brasil.
Los nacionales cerraron así una semana brillante donde no supieron de derrotas y completan un mes realmente espectacular que comenzó con el título en Lima, y continuó con la medalla de plata en los X Juegos Suramericanos de Santiago2014.
Antes de llegar a la final, los primos se midieron con los uruguayos Renzo Cairus y Nicolás Zanotta, en un partido muy apretado lograron revertir el marcador y cerrar el paso a la disputa de la corona con marcadores de 16/21, 21/12 y 15/11.
Ya en la final, jugaron un partido perfecto, presionando siempre con el servicio a Fabio y respondiendo muy en defensa. Los nacionales no tuvieron problemas para rotar y así fueron cimentando el camino a una nueva corona. Con un primer set muy tranquilo, salieron a liquidar en el segundo y nuevamente concentraron la presión sobre Bastos. Marco estuvo impecable en el bloqueo y Esteban en cada servicio brasileño consiguió meter un ataque que terminó en punto.
Al término del compromiso, Marco Grimalt analizó el partido, “Realmente salimos con a la arena a darlo todo, Brasil es muy complicado y teníamos que estar muy concentrados, así que nunca bajamos el ritmo desde que nos pusimos en ventaja, eso y la buena preparación del partido nos llevó al triunfo”.
Por su parte, Esteban Grimalt, se mostró feliz por el resultado, “estoy contento, jugamos muy bien en esta final, se marcó una diferencia importante ante un rival de categoría, ellos sintieron la altura, sobretodo Fabio y nosotros nunca dejamos de presionar. Ahora vamos a Cochabamba con la intención de revalidar el título de la temporada pasada”, expresó el menor de los primos.
Los primos Grimalt se mantienen en la segunda posición del ranking sudamericano con 880 unidades, a sólo 20 de Brasil que está en el primer lugar con 900 puntos y ahora Argentina se quedó en la tercera posición con 780.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza Fevochi