La patinadora María José Moya fue galardonada con el “Premio Mejor de los Mejores” y el pesista Juan Carlos Garrido con el “Premio Mejor de los Mejores Paralímpico”, distinciones que anualmente otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD).
El jurado reconoció a María José Moya por todos sus logros obtenidos durante el presente año, donde destacó principalmente por su título mundial en los 200 metros contrarreloj obtenido en Rosario, Argentina.
En tanto, el pesista Juan Carlos Garrido obtuvo el “Premio Mejor de los Mejores Paralímpico” luego de sus sobresalientes actuaciones este año, donde ganó medalla de oro en los Juegos Parasuramericanos de Santiago 2014, fue quinto lugar en el campeonato mundial de pesas paralímpicas de Dubai, obtuvo oro en circuito de Colombia y oro en el circuito Caixa de Brasil.
El jurado -que escogió mediante votación secreta a los galardonados entre todos los ganadores en cada una de las disciplinas- estuvo compuesto por por el Director del IND, Ricardo Loyola (en reemplazo de la ministra del Deporte, Natalia Riffo); el presidente del COCH, Neven Iilic; la presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares; el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 1996, Julio Salviat; el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, José Luis Fernández; el vicepresidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Ignacio Pérez Tuesta; el tesorero del Círculo de Periodistas Deportivos, Roberto Vallejos; la vicepresidenta de DAR Chile, Caterin Bravo; el presidente de la Comisión de Deporte y Recreación de la Cámara de Diputados, Jaime Pilowsky; el último Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Rodrigo Hernández, y el presidente del Comité Paralímpico, Ricardo Elizalde.
Además se entregaron los reconocimientos a la Promesa Deportiva, Actuaciones Relevantes del año, a los mejores antiguos deportistas (atletas de Londres 1948 y Patricio Cornejo), mejor dirigente y también por primera vez, asistió y se entregó el cóndor al Mejor Deportista de Isla de Pascua.
La tradicional ceremonia “El Mejor de los Mejores”, la premiación más importante del deporte chileno y donde se entregó el cóndor de bronce a los mejores deportistas de cada disciplina, se desarrolló en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales y asistieron autoridades, dirigentes y deportistas.
Premio a los mejores periodistas deportivos de 2014
En la oportunidad también se entregó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, al periodista Felipe Vial, actual editor de Deportes del diario El Mercurio.
El CPD también otorgó las siguientes distinciones: Premio Mejor Trayectoria Periodística para Eduardo Sepúlveda; Premio al Mejor Periodista Desarrollo Profesional para Leopoldo Iturra; Premio Mejor Periodista Joven para Marco Antonio Escobar; el Premio Mejor Periodista Regiones para Erika Rojas y el Premio Maestro del Periodismo Deportivo “Sergio Livingstone Pohlhammer” para Juan Aguad Kunkar.
Asimismo, se premió a los mejores libros deportivos publicados durante 2014: Mejor Libro Actualidad e Investigación Periodística fue para “Minuto 119” de Cristián Arcos; Premio Mejor Libro Historia y Rescate Patrimonial fue para “Grandes historias del tenis chileno”, de Mario Cavalla y Rodrigo Hernández y el Premio Aporte Literario 2014 fue para Lolita Editores por la serie “Colección Amor a la Camiseta” que entre 2013 y 2014 publicó los libros “Soy de la U”, de Francisco Mouat; “Soy del Colo”, de Esteban Abarzúa; “Soy de la Unión”, de Patricio Hidalgo; “Soy de Wanderers (y de Valparaíso)”, de Agustín Squella; “Soy de Católica”, de Diego Zúñiga; “Soy de Cobreloa”, de Carlos Vergara y “No soy de ningún equipo”, de Cristóbal Joannon.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Gentileza Círculo Periodistas de Chile
Foto: Esteban Garay