El motociclista nacional Patricio Cabrera nuevamente afronta un Dakar con una misión en mente. El chileno, que no fue hasta el momento un protagonista de la competencia, ha sido constante y culminó en tres de cuatro participaciones de esta dura carrera.
Las inspiraciones de Cabrera para subirse arriba de la moto fueron los íconos nacionales Carlo de Gavardo y Francisco «Chaleco» López. Incluso, en el Dakar 2013 (su primera vez), planificó la competencia con López.
En la carrera 2016 iba bien, pero una caída en la octava etapa lo tuvo convalesciente medio año, con una expofractura del brazo derecho, pero logró recuperarse a tiempo para preparar la edición 2017 del Dakar.
«Luego de arribar y mejorar cada año mi posición en las tres últimas ediciones, nunca imaginé que en 2016, como resultado de una caída, tuviera que pasar medio año en recuperación. La luxofractura del brazo derecho y las astillas de hueso incrustadas en la articulación, me privaron de correr y por ello recién estoy llegando a la plenitud de mi estado físico en la parte final del año. Le tengo respeto a la altura de Bolivia en 2017, aunque no será el único escollo por superar», dijo Cabrera.
Respecto a su experiencia en la competencia, manifestó que «el Dakar me dejó muchas anécdotas, pero rescato dos de ellas. En mi primera participación, siendo uno de los pilotos más jóvenes en correr el Dakar, llegué en la etapa 1 por delante de Cyril Després y eso me llenó de emoción».
«En la otra, un helicóptero de filmación me seguía y de pronto perdí el dominio en un salto, haciendo todo tipo de peripecias, pero no me caí y las tomas salieron muy bien», añadió.
Finalmente expresó que «el deporte es mi prioridad y mi trabajo es el complemento que me ayuda a vivir. Sobre esa base el objetivo que me propongo es convertirme en el piloto con mayor cantidad de ediciones del Dakar terminadas».
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Cooperativa.cl
Foto: Agencia Uno