Simona Castro es una de las mejores exponentes de la gimnasia artística y comparte, junto a Tomás González, el honor de ser la única chilena clasificada en su disciplina a unos Juegos Olímpicos: los de Londres 2012. Medallista de oro en Viga en los Juegos Santiago 2014 y segundo lugar en el all around de la Copa Mundial de Canadá realizada la primera semana de marzo de este año, la chilena ahora peleará un cupo tratando de agigantar su figura en la gimnasia con una segunda clasificación olímpica.
La especialista que pertenece al Programa de Desarrollo de Deportistas de Alto Rendimiento (Proddar) impulsado por el Mindep, entrena en largas jornadas en el CAR del Estadio Nacional con miras al clasificatorio a los Juegos que se realizará en Río, entre el 11 y el 19 de abril. El escenario será el mismo que en agosto recibirá la gimnasia en la cita de los cinco anillos.
Simona, quien se prepara junto a su madre, Isabel Lazo, tiene la confianza que le da haber participado ya en Londres 2012, experiencia que recuerda a días de ir a la pelea por un nuevo cupo olímpico: “yo diría que los Juegos de Londres 2012 fueron un poco duros. Llegamos lo mejor que pudimos llegar, porque tuve unas cuantas lesiones antes y afortunadamente este año vamos bien. Vamos paso a paso, tratando de no acelerar nada ni apurar ningún ejercicio. Tenemos varios elementos aún en trabajo que ojalá estén listos para Río. Aún no los hemos podido implementar en las rutinas netamente por consistencia. Creo que tenemos el nivel suficiente para clasificar en este momento y tenemos que dejarnos llevar por eso, por ahora”.
Sobre su reciente medalla de plata en la copa mundial Gymnix Challenge de Canadá, Simona señala que “en el clasificatorio al Preolímpico de verdad no sabía que iba a tener una medalla. Yo nunca miro los puntajes y fue como sorpresivo, si bien el resultado era esperado. Sabía que había muy buenos exponentes y la realidad de la gimnasia es así: tú eres lo que tú trabajas. En los entrenamientos uno estima más o menos ciertos puntajes por lo que sabe qué esperar. Al torneo fuimos con las mejores expectativas sin pensar en la medalla sino que en hacerlo lo mejor posible”.
Para su próximo desafío, el Preolímpico de Río, la gimnasta declara que su trabajo apunta fundamentalmente a perfeccionar lo que ya sabe: “estamos consolidando la salida de barras. Si bien nos otorga mayor dificultad a la rutina tenemos algunas faltas de consistencia, en términos de aterrizaje, que al mismo tiempo que nos podría sumar como dificultad, nos podría restar en ejecución. En viga también estamos trabajando porque siempre es bueno competir más en este elemento que te da solidez al momento de competir y afortunadamente hemos tenido buenas competencias. Nunca está demás sumar experiencia que es útil a la hora de competir en el evento más importante”.
Simona termina su jornada con un breve repaso por todos los elementos que ya casi domina de memoria. Consultada sobre el balance de la temporada pasada es clara: “fue un año de varios cambios. Tuvimos cambios en lo técnico, a nivel de la rutina que nos sirvió mucho para construir lo que es el 2016. O sea, recuperamos muchos ejercicios porque durante las temporadas universitarias se me prohibía hacer ciertas dificultades por falencias en ejecución, faltas en recepción y todas esas cosas. Entonces recuperamos muchas dificultades que ahora estamos tratando de consolidar para esta temporada”.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa IND
Foto: Max Montecinos